Transformación Digital: más allá de la tecnología

El pasado 8 de noviembre, Carlos Burgui, Coordinador Territorial de la Zona Norte en TACTIO, participó como ponente en el evento de Transformación Digital organizado por la Oficina Acelera Pyme AFM en San Sebastián. La jornada reunió a expertos del sector para explorar cómo las pymes pueden adaptarse a un mundo cada vez más digital, ofreciendo recursos, casos de éxito y espacios de networking para fomentar la colaboración entre profesionales.

En una mesa redonda moderada por AFM, Carlos Burgui y otros especialistas abordaron los aspectos fundamentales de la transformación digital, destacando su alcance y beneficios más allá de la simple implementación de tecnología. En su intervención, Burgui enfatizó que la transformación digital, desde la perspectiva de TACTIO, implica una reestructuración profunda de la empresa para mejorar su capacidad de respuesta.

Concepto de Transformación Digital

Durante la sesión, Burgui definió la transformación digital como “un cambio profundo en la manera en que una empresa opera e interactúa con sus clientes”. Subrayó que no se trata solo de digitalizar procesos existentes, sino de rediseñar la organización desde su núcleo, aprovechando la tecnología para alcanzar nuevos objetivos estratégicos y operativos. Como se explicó, el éxito de esta transformación depende de la capacidad de las pymes para adoptar una mentalidad abierta a la innovación y al cambio continuo.

Enfoque estratégico de TACTIO para la transformación

Carlos Burgui explicó cómo TACTIO apoya a las pymes en su evolución digital, comenzando con un diagnóstico exhaustivo que incluye un análisis de la situación actual, los recursos y el mercado objetivo. “Nuestro método toma en cuenta las opiniones de cada área, asegurando una evaluación integral y objetiva”, comentó Burgui. Este enfoque permite a TACTIO diseñar proyectos que generen retorno sobre la inversión, alineando los objetivos de transformación con los recursos propios.

Además, Burgui resaltó la importancia de una cultura organizativa que promueva la innovación. “Es fundamental involucrar a todo el equipo en el proceso, asignando roles claros y fomentando una cultura de aprendizaje continuo”, añadió. Este enfoque contribuye a crear una estructura que no solo permite el cambio, sino que lo sostiene en el tiempo.

Los desafíos y errores comunes en la Transformación Digital

Uno de los puntos críticos abordados en la mesa redonda fue la diferencia entre digitalización y transformación digital. Carlos Burgui señaló que muchas empresas cometen el error de implementar tecnología sin una estrategia clara, lo cual limita los beneficios. “La digitalización es solo una mejora operativa; en cambio, la transformación digital redefine la empresa para alinearse con las demandas del mercado”, explicó.

Asimismo, Burgui destacó errores comunes, como la falta de un plan de monitoreo y la ausencia de liderazgo en el proceso de cambio. Según su experiencia, el éxito de una transformación depende de establecer indicadores claves de rendimiento (KPI) y ajustar la implementación según los resultados obtenidos.

Impacto en la rentabilidad y ejemplos de éxito

Carlos Burgui también habló sobre cómo la transformación digital afecta directamente la rentabilidad, optimizando los costes operativos y mejorando la competitividad de las empresas en su sector. TACTIO ha trabajado con éxito en proyectos de transformación para pymes, como agente digitalizador, como es el ejemplo de una empresa de Vitoria que, tras recibir el Kit Digital, duplicó sus visitas y seguidores en redes sociales después de implantar las estrategias impartidas por TACTIO.

 

 

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.

Comparte tu opinión dejándonos una breve review en Facebook o Google.