Pymes en 2024: en ruta hacia los desafíos económicos

Pymes en 2024: en ruta hacia los desafíos económicos

El mercado eléctrico mayorista, conocido como el “pool”, finaliza 2023 con noticias alentadoras para las pequeñas y medianas empresas. Se espera que los precios medios anuales de la electricidad se sitúen por debajo de los 100 euros/megavatio hora (MWh). Este fue el nivel más bajo en tres años. Estos datos confirman que el mercado se ha estabilizado, pero aún está lejos de los niveles prepandemia.

Según datos históricos de EFE, el precio medio hasta el momento es de aproximadamente 87,3 EUR/MWh. Algunas previsiones apuntan a que el precio se mantendrá muy por debajo del nivel de 210 euros en 2022. Los acontecimientos de 2023, incluida la invasión rusa de Ucrania, las altas temperaturas y la inflación, han causado agitación en los mercados energéticos.

En un artículo reciente en RTVE, el colaborador Víctor Fermosel analizó el panorama y destacó el potencial aumento de precios y su impacto en el bolsillo de las personas. Fermosel señaló en concreto que la finalización del recorte del IVA, junto con un aumento del IPC y de impuestos especiales a las empresas eléctricas, podría provocar un aumento de los costes para los consumidores. Además, enfatizó que los impuestos temporales se convertirán en impuestos permanentes, creando un escenario complejo para la pyme.

El analista destacó la importancia de que las pequeñas y medianas empresas se preparen para un 2024 difícil, tras las previsiones pesimistas en el mercado de futuros para el primer trimestre. Aunque se espera una relativa estabilidad de precios, los costos podrían ser más altos en comparación con las condiciones previas a la pandemia, advirtió.

El Sr. Fermosel destacó la relevancia del asesoramiento de expertos en un año en el que las decisiones políticas pueden tener un impacto significativo en la economía, empezando por importantes eventos electorales. En situaciones que involucran a trabajadores, funcionarios y empresarios, es importante que las pequeñas empresas confíen en expertos para evitar fallas y maximizar el desempeño.

Los precios estables de la electricidad a finales del año 2023 han sido un alivio para las empresas, pero es importante prepararse para los desafíos que vendrán en este año 2024. Desde la consultoría de Tactio estamos preparados para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en este viaje, brindándoles estrategias comerciales sólidas que se adaptan a las condiciones cambiantes del mercado.

 

víctor fermosel

Víctor Fermosel: Analista de empresas y económico para los principales medios de comunicación de España. Experto formador jurídico, financiero y laboral. Profesor de EAE Business school

 

 

Tactio cuenta con 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.

Comparte tu opinión dejándonos una breve review en Facebook o Google.