Los empresarios y empresarias sois como bomberos.
Con esta frase abría Juan Enrique García, delegado territorial de Tactio, la jornada Herederos del talento: los retos de la pyme, celebrada en La Cueva de 1900, en el Polígono de Juncaril (Granada).
El evento, organizado por Tactio junto a la Asociación de Empresarios del Parque Empresarial de Juncaril y en colaboración con la Asociación de Empresarios de Asegra, contó con la bienvenida de María José Extremera, presidenta de la Asociación de Empresarios de Juncaril, quien destacó la importancia de espacios de reflexión compartida entre empresarios y consultores para fortalecer el tejido económico local.
La sesión, que partió con la metáfora del delegado territorial, fue respaldada por una realidad avalada por los datos: las pymes son una clara representación de la economía española. Generan cerca de tres cuartas partes del empleo y más del 60 % del valor añadido, según el Informe Anual de la Comisión Europea 2025. Además, el 92,4 % son empresas familiares, lo que representa más de 1,1 millones de compañías que aportan el 57,8 % del Valor Añadido Bruto (VAB) empresarial —unos 560.000 millones de euros—, de acuerdo con el estudio Relevancia y supervivencia de la empresa familiar en España 2025.
En Andalucía, su peso es aún mayor: las pymes suponen más del 90 % del tejido empresarial, generan el 83 % del empleo y aportan el 78 % del VAB regional, según datos del Instituto de la Empresa Familiar (IEF).
Ponencia: Herederos del talento, los retos de la pyme
Durante la sesión, Juan Enrique García y José Fidel Saura, coordinador territorial de Tactio, ofrecieron una ponencia conjunta basada en los resultados del informe TACTIÓMETRO2025, que identifica tres grandes retos que hoy preocupan especialmente a las pymes: las ventas, el talento y el relevo generacional.
Ambos destacaron la importancia de anticiparse a estos retos mediante planificación estratégica y profesionalización de la gestión, y reflexionaron con una visión 360º sobre cuatro aspectos:
- Se habla de los problemas, no de las causas.
- Lo importante es no llegar demasiado tarde.
- No basta con empezar: hay que mantenerse.
- Mantener el rumbo, no olvidar el seguimiento.
A continuación, tuvo lugar un coloquio abierto al público, moderado por Juan Enrique, en el que participaron empresarios de la zona para reflexionar sobre los retos de la pyme a partir de datos y gráficos del TACTIÓMETRO2025. Entre los participantes estuvieron:
-
Joaquín Plata, gerente en Suministros Joaquín Plata SL
-
Gregorio Santos, director financiero en Logodis Center Granada
Durante la mesa redonda se analizaron las tendencias mostradas por las gráficas, compartiendo experiencias reales y aprendizajes sobre cómo gestionar el talento, mejorar las ventas y preparar el relevo generacional. El coloquio permitió además la intervención de otros asistentes, fomentando un debate enriquecedor y cercano sobre la situación y perspectivas de las pymes en Granada.
La jornada concluyó con la intervención de Javier Cánovas, director de la Fundación UAPO, quien centró su intervención en el papel de las personas como eje fundamental del desarrollo empresarial. Su mensaje final recordó que el talento no solo impulsa los resultados, sino que es el verdadero garante de la continuidad y del legado de cada proyecto empresarial.
Tactio cuenta con más de 18 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.