XXI Asamblea de la Asociación de la Empresa Familiar
Tras enfrentar diversas crisis económicas y sociales en los últimos tiempos, se vislumbra un horizonte despejado para la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha. Con el objetivo de garantizar la responsabilidad empresarial y la armonía con la sociedad, la asociación ha puesto su confianza en los empresarios jóvenes, considerados los posibles sucesores que estarán mejor preparados y conocedores de los diversos aspectos regulatorios, de gestión y de responsabilidad que afectan al entorno empresarial.
El recién nombrado presidente de la Asociación, Rafael Ruiz, expresó estas palabras durante la inauguración de la XXI Asamblea General, celebrada en Toledo. Durante esta importante reunión, se aprobaron los presupuestos y se llevó a cabo la renovación de los cargos de la Junta Directiva.

Ruiz asume el liderazgo en sustitución de Juan Ignacio de Mesa, quien continuará siendo parte de la Junta Directiva en calidad de vocal. «Han decidido que me mantenga en este puesto debido a compromisos de agenda, y seguiré brindando mis servicios a la Asociación, como lo he hecho a lo largo de gran parte de mi vida», explicó De Mesa a los medios de comunicación.
Durante el mismo evento, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha revelado la aprobación de una partida presupuestaria de aproximadamente 28 millones de euros destinada a facilitar y respaldar la implementación de 813 proyectos relacionados con pequeñas y medianas empresas en la región. Esta iniciativa se suma a una serie de decisiones tomadas para apoyar el entramado empresarial, demostrando el compromiso del gobierno regional con la promoción económica. García-Page destacó que estas acciones se llevan a cabo sin complejos ni ataduras ideológicas.
Con esta inversión, se busca fomentar el espíritu emprendedor y brindar un impulso significativo a las empresas en Castilla-La Mancha. Los fondos asignados permitirán respaldar a los emprendedores en la puesta en marcha de sus proyectos, generando nuevas oportunidades de empleo y contribuyendo al crecimiento económico de la región.

Principales preocupaciones de la pyme nacional
En el recientemente publicado informe Tactiómetro 2023, realizado por Tactio en base a encuestas realizadas a diferentes empresas, se observa que la preocupación principal de la pyme es la “Dificultad para encontrar personal cualificado” (49,40%) con casi la mitad de las empresas encuestadas afirmando tener esta preocupación.
Le siguen el “Incremento de coste de materias primas” (35,9%) y los “Costes de producción” (28,2%); la suma de ambas preocupaciones, íntimamente relacionadas entre sí, superarían a la primera. Finalmente, las “Ventas” son la cuarta gran
preocupación (27,9%).
Puedes consultar más datos relativos a la pyme española descargando el Tactiómetro 2023 en el siguiente enlace.
Fuente: Gobierno de Castilla La Mancha, Tribuna de Toledo, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.