Ventajas de la biomasa para la descarbonización
La biomasa se erige como una alternativa energética renovable y prometedora para el sector industrial en Navarra, según el Gobierno de la región. Este recurso, calificado como «sostenible, viable y rentable», no solo abastece de energía de manera ecológica, sino que también presenta ventajas económicas y laborales significativas. En este artículo, exploraremos las razones por las cuales la biomasa se ha convertido en un recurso de interés para las industrias navarras.
El Ejecutivo de Navarra destaca que la biomasa puede cubrir las necesidades energéticas de diversas industrias en la región. Además, se enfatiza la disponibilidad de diversas vías de apoyo, lo que facilita su adopción y se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible. El Gobierno también señala que la biomasa se considera un «recurso de kilómetro cero», lo que implica que su utilización puede generar empleo local y disminuir los costos energéticos.

Para fomentar la transición hacia la biomasa y la descarbonización industrial, se ha creado la Oficina de Biomasa. Esta entidad tiene como objetivo asesorar y colaborar con las empresas para encontrar soluciones personalizadas que se adapten a sus modelos de producción. Asimismo, el Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra ha programado una serie de charlas informativas en varias localidades de la región para que las empresas conozcan las ventajas de la biomasa y cómo pueden utilizarla para reducir su huella de carbono. Estas charlas, organizadas por la Dirección General de Transición Energética, Proyectos Estratégicos y S4, serán impartidas por expertos de la Oficina de Biomasa, que está gestionada por personal técnico de Nasuvinsa y Cener.
Hasta el momento, se han convocado a empresas de la Zona Media, Tierra Estella y Sakana. Próximamente, se llevarán a cabo reuniones informativas en Pamplona, Tudela, Sangüesa, Lesaka, Aoiz y Leitza, como parte de la campaña informativa del Gobierno foral.
Las empresas interesadas en obtener más información y asesoramiento pueden visitar el sitio web biomasanavarra.com, donde también encontrarán una calculadora que les permitirá estimar los costos asociados a la instalación de una caldera de biomasa y cuánto podrían ahorrar con esta tecnología. Durante las charlas informativas, se presentarán distintos tipos de calderas disponibles en el mercado, adecuadas para diferentes tipos de industrias.
Además, se proporcionará información detallada sobre las diversas ayudas disponibles para impulsar la transición hacia la biomasa. Estas ayudas abarcan desde deducciones fiscales hasta la financiación para la implementación de instalaciones de energías renovables térmicas, pasando por apoyos específicos para empresas turísticas y agropecuarias, así como incentivos para el autoconsumo de energía.

Preocupaciones de las pymes en 2023: El TACTIÓMETRO desvela las nuevas inquietudes
El último informe del TACTIÓMETRO para el año 2023 ha destapado un cambio significativo en las principales preocupaciones de las pequeñas y medianas empresas. En esta edición, la dificultad para encontrar personal cualificado se ha alzado como la principal inquietud, captando la atención del 49,40% de las empresas encuestadas, y se ha posicionado como su máxima prioridad, acompañando así a preocupaciones ya existentes, como el costo de la energía y el incremento en los precios de las materias primas.
Este cambio marca un giro relevante en comparación con informes anteriores. En años previos, los incrementos en los costos de materias primas y los costos de producción eran las preocupaciones de mayor peso en la lista de inquietudes. Sin embargo, en esta ocasión, la escasez de talento cualificado ha escalado a la cima de la lista. Aunque el incremento en los costos de las materias primas aún es motivo de preocupación para el 35,9% de las empresas encuestadas, y los costos de producción siguen siendo una inquietud para el 28,2%, este cambio sugiere una clara reorientación de las prioridades. Además, estas dos preocupaciones están intrínsecamente relacionadas y, en conjunto, superan en porcentaje a la primera.
Descarga el informe completo en el siguiente enlace.

Fuentes: Diario de Navarra, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.