Un verano de éxito sin precedentes en Baleares

Un verano de éxito sin precedentes en Baleares

Las altas temperaturas que han caracterizado este verano no han sido las únicas que han causado sensación en España. El sector hotelero se prepara para cerrar una temporada estival que, si bien no alcanza récords históricos, se queda muy cerca en términos de ocupación. Según datos de eBooking.com, la ocupación hotelera promedio ha superado el 93%, llegando a rozar el 100% en ciertos destinos.

Toni Raurich, director de eBooking.com, destaca que las previsiones realizadas al comienzo del verano se han cumplido tanto en número de visitantes como en gasto, con ocupaciones casi completas en julio y agosto en España.

Las cadenas hoteleras también han experimentado un verano exitoso. Meliá Hotels International, por ejemplo, ha registrado un aumento del 30% en las reservas diarias en comparación con los hoteles vacacionales en 2019, y un 10% más que en 2022. El grupo señala que el resultado ha superado las expectativas iniciales, con regiones como Baleares y las principales zonas costeras alcanzando niveles de ocupación similares a los de 2019.

El Grupo Riu también comparte un panorama positivo, con una demanda sólida que ha llevado a una ocupación promedio del 95% durante los meses de julio y agosto y un aumento del 10% en las tarifas promedio.

Sercotel, por su parte, informa de una ocupación media en torno al 80% a nivel nacional en julio y agosto, destacando el buen rendimiento de Barcelona, donde han alcanzado ocupaciones cercanas al 95%.

La plataforma de análisis de reservas hoteleras SiteMinder también celebra el excelente verano, con reservas hoteleras en España muy por encima de los niveles de 2019.

A pesar de la prudencia, las cadenas hoteleras son optimistas sobre el cierre del año. Según datos de Statista y el II Barómetro del Alojamiento en España de Booking, el 65% de los hoteleros españoles espera que 2023 sea un año récord en ingresos y beneficios.

A pesar de este panorama optimista en España, existe una nota de cautela en cuanto a la dependencia del turismo internacional, especialmente el inglés y el alemán, donde se observa una ralentización en el consumo en las rentas medias-bajas en algunos mercados europeos.

Por último, cabe mencionar que, a pesar de un aumento en los precios de alojamiento en comparación con 2022, la demanda no se ha visto afectada significativamente. Sin embargo, se ha observado una ligera reducción en la estancia promedio en verano, que ha sido compensada en septiembre, tradicionalmente un mes más económico para los viajeros.

 

New call-to-action

 

A mejores resultados, mayor contratación

Así como las cifras en reservas hoteleras aumentan en verano, de la misma manera se necesita mayor mano de obra para responder a las necesidades de turistas y poder administrar el negocio hotelero durante las épocas de mayor demanda.

Los resultados de la encuesta realizada en el informe Tactiómetro 2023 nos muestra que el panorama laboral en el año 2023 es optimista en el ámbito empresarial. La mitad de las empresas encuestadas tienen previsto llevar a cabo contrataciones de personal a lo largo de este año, lo que refleja una intención de crecimiento y expansión en sus operaciones.

Por otro lado, el estudio revela que cuatro de cada diez compañías esperan que su plantilla laboral permanezca estable, lo que indica un nivel de confianza en la continuidad de sus operaciones y proyectos actuales. Esta estabilidad laboral es un indicador positivo de la confianza empresarial en el futuro cercano.

Sin embargo, un 9% de las empresas encuestadas estiman que realizarán despidos a lo largo del año 2023. Aunque esta cifra es menor en comparación con las empresas que planean contratar o mantener su plantilla, es importante tener en cuenta que algunos sectores o empresas específicas pueden estar enfrentando desafíos particulares.

 

New call-to-action

 

Fuentes: El Economista, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.