Tres puntos clave para la industria del metal

Tres puntos clave para la industria del metal

En la clausura de la Asamblea General Ordinaria de Femetal y del Clúster de Fabricación Avanzada, MetaIndustry4, celebrada en Avilés, el presidente de estas entidades, Antonio Fernández Escandón, ha expresado su preocupación respecto a la Ley de Calidad Ambiental y ha hecho un llamado a disminuir la burocracia en los trámites ambientales, especialmente en la tramitación de nuevos proyectos industriales.

Escandón destacó que la nueva autorización ambiental integrada simplificada no proporciona la agilidad esperada y no acortará plazos, lo que representa una fuente de preocupación para el sector industrial. Según sus declaraciones, esta norma impide el inicio de cualquier obra previa al otorgamiento de la Autorización Ambiental Integrada Simplificada, lo que obstaculiza el desarrollo de proyectos.

Uno de los desafíos más destacados que enfrenta el sector es la escasez de personal cualificado y la necesidad de incorporar más innovación a lo largo de la cadena productiva. Además, mencionó la estructura económica basada en pequeñas empresas en Asturias, lo que ha llevado a las pymes del sector metal a tener dificultades en su crecimiento.

El presidente de Femetal y Metaindustry4 subrayó tres factores cruciales para el crecimiento del sector: la disponibilidad de personal cualificado, la capacidad innovadora y la dimensión empresarial. Para abordar estos desafíos, abogó por un relevo generacional en el sector con una mayor implicación de las administraciones en la formación y una fiscalidad más equilibrada.

En busca de soluciones concretas, Escandón instó al Principado a ofrecer beneficios fiscales, desgravaciones en el Impuesto sobre Patrimonio, el Impuesto sobre Sucesiones y en el de Donaciones. También pidió una simplificación y unificación de los trámites y procedimientos de autorización de plantas de generación de electricidad a partir de fuentes de energía renovables, junto con sus infraestructuras de evacuación y conexión a red.

Estas medidas, según sus declaraciones, contribuirían a habilitar un despliegue energético que abarataría la energía y reduciría la dependencia de fuentes contaminantes. Asimismo, destacó la importancia de establecer un entorno jurídico seguro para el tejido empresarial.

 

New call-to-action

 

Dificultad para encontrar personal cualificado, principal preocupación de la pyme española

Como afirma Antonio Fernández Escandón, la dificultad para encontrar personal cualificado se ha convertido en una preocupación relevante para el sector. En este sentido, esta preocupación se extiende a otros sectores, como revela el informe Tactiómetro 2023, un documento de análisis de la realidad pyme nacional realizado por Tactio y que contiene información relevante relativa a las preocupaciones, demandas e intereses de las pyme nacionales.

Relativo a la dificultad para encontrar personal cualificado, el 49,40%, esto es, casi la mitad de las empresas encuestadas afirman tener esta preocupación.

 

Le siguen el “Incremento de coste de materias primas” (35,9%) y los “Costes de producción” (28,2%); la suma de ambas preocupaciones, íntimamente relacionadas entre sí, superarían a la primera. Finalmente, las “Ventas” son la cuarta gran preocupación (27,9%).

 

New call-to-action

 

 

Fuente: La Voz de Asturias, Tactio

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.