La Xunta de Galicia dio a conocer las diversas ayudas disponibles para autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) en la región. En la actualidad, los negocios tienen acceso a múltiples líneas de apoyo en esta comunidad, que van desde incentivos para la contratación de nuevos empleados hasta subvenciones para el inicio de actividades, el crecimiento empresarial y la exportación.
El encuentro denominado «Presentación del mapa de ayudas de la Xunta de Galicia para autónomos y pymes», organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) Galicia, contó con la participación del secretario general de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social, Pablo Fernández, y la directora del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), Covadonga Toca. Durante el evento, Fernández destacó los respaldos disponibles para los autónomos, haciendo especial énfasis en la exención de cuotas para nuevos registros, así como en las últimas subvenciones destinadas a la contratación de personal y otras líneas orientadas a la consolidación y expansión empresarial.
Entre las medidas anunciadas, se destacó una nueva ayuda para la contratación de los primeros trabajadores por parte de los autónomos. Esta iniciativa, con un presupuesto de 1,3 millones de euros, busca fomentar la contratación del primer, segundo y tercer empleado hasta el 30 de septiembre. Se incrementa el monto para negocios que contraten mujeres. Además, se mencionó la disponibilidad de financiamiento para los gastos iniciales de la actividad autónoma, así como la subvención total de la Tarifa Plana durante los primeros 12 meses, con un presupuesto global de 28,9 millones de euros.
Puedes consultar todas las nuevas ayudas en el siguiente enlace.
La estrategia, factor clave en el desarrollo empresarial
La formulación de la estrategia empresarial constituye el núcleo vital del camino trazado por la alta dirección de una empresa, más allá de las ayudas que pueda solicitar y marcando la pauta para sus acciones a largo plazo.
En este proceso estratégico, se abordan dos preguntas fundamentales que orientan la toma de decisiones: ¿cuáles son los objetivos que se aspiran alcanzar? y ¿qué medidas y pasos concretos se adoptarán para materializarlos? En esencia, la estrategia empresarial actúa como una «hoja de ruta» que dirige el rumbo de la organización hacia sus metas y define los caminos a seguir para su consecución.
Descubre los entresijos de la estrategia empresarial en el siguiente artículo que hemos preparado para ti.
Fuente: Autónomos y Emprendedores, Tactio
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.