En un esfuerzo por impulsar la recuperación y transformación económica, el Ministerio de Industria y Turismo ha asignado un total de 358 millones de euros a Euskadi a través de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). Este fondo ha beneficiado a 283 empresas vascas, participantes en 114 proyectos innovadores.
Durante una conferencia en Bilbao bajo el título «Reindustrialización: un pacto por el futuro de la industria», el ministro Jordi Herau resaltó la asignación de 125 millones de euros en la primera convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, dirigidos a empresas como Irizar, Sapa o Gestamp. Asimismo, en la segunda convocatoria de este programa, se destinaron 155 millones de euros a empresas como Mercedes y Basquevolt.
Herau detalló que el PERTE Agro ha respaldado a 67 empresas vascas, con un total de 14 proyectos y más de 16 millones de euros en ayudas, mientras que el PERTE Naval ha inyectado cerca de 40 millones de euros en empresas de este sector en la región.

Además, el ministro informó que desde la apertura de la primera línea de ayudas del PERTE de descarbonización se han recibido 120 solicitudes, de las cuales 16 proceden del País Vasco.
Enfatizando la importancia de la reindustrialización para España, Herau subrayó que es una de las principales prioridades del Gobierno, dada la influencia estratégica y el efecto multiplicador que la industria tiene sobre otros sectores. «Se hace imperativo un gran pacto», afirmó.
El ministro expresó su confianza en que el País Vasco pueda desempeñar un papel fundamental en esta nueva era industrial, caracterizada por la innovación y la tecnología.

¿Qué son los PERTE? Estado del Plan de Recuperación en España
Los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) representan una nueva forma de colaboración entre el sector público y privado, en la que participan diversas administraciones públicas, empresas y centros de investigación. Su misión es promover iniciativas de gran envergadura que tengan un impacto significativo en la transformación de la economía española.
La designación como PERTE identifica un sector como fundamental para el futuro de la economía. Hasta el momento, se han aprobado doce proyectos estratégicos que abarcan áreas como el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado, las energías renovables, el hidrógeno renovable y su almacenamiento, la innovación en salud, el fortalecimiento del sector agroalimentario, la promoción de la economía lingüística, la implementación del modelo de economía circular, el impulso a la industria naval y aeroespacial, la digitalización del ciclo del agua, la producción de microchips, así como el desarrollo de la economía social y de los cuidados, y la descarbonización de la industria.
Estos proyectos estratégicos son parte fundamental de la estrategia del gobierno para impulsar la economía española hacia un futuro sostenible y resiliente, en línea con las demandas y desafíos del siglo XXI.
Si quieres saber más sobre el estado del Plan de Recuperación, puedes seguir leyendo aquí.

Fuente: Crónica Vasca, Tactio
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.