Saldo negativo en movilidad empresarial
Durante el primer trimestre de 2023, un total de 51 empresas decidieron trasladar su domicilio a Castilla y León, mientras que 70 optaron por salir de la región, lo que resultó en un saldo negativo de 19 compañías y una pérdida de 90 millones de euros en términos de facturación. A pesar de esta cifra desfavorable, el estudio sobre Cambios de Domicilio, revela que el desempeño fue mejor en comparación con el mismo período del año anterior. En 2022, la comunidad presentó un saldo negativo de 28 sociedades (42 llegadas frente a 70 salidas).
Madrid se posiciona como el destino preferido por la mayoría de las empresas que abandonaron Castilla y León, representando el 55% de las 70 empresas que se marcharon. Asimismo, algunas empresas eligieron trasladarse a otras comunidades autónomas, como el País Vasco, Asturias y Cataluña, con cinco movimientos cada una, seguidas de cuatro empresas que se trasladaron a la Comunidad Valenciana, tres a Cantabria y Andalucía, y dos a Aragón y Extremadura. Además, una empresa se mudó a Galicia y otra a Baleares.
Por otro lado, Madrid también es la autonomía de donde proviene la mayoría de las empresas que llegan a Castilla y León, con un 57%, lo que representa 29 sociedades de las 51 que arribaron. Otras comunidades autónomas, como Andalucía (cinco empresas), País Vasco (tres empresas), Comunidad Valenciana (tres empresas) y Cataluña (tres empresas), también contribuyeron con el flujo de empresas hacia Castilla y León. Además, una empresa llegó desde Canarias y otra desde la Ciudad Autónoma de Melilla.
En el conjunto de España, 1.544 empresas trasladaron su sede social a otra comunidad durante el primer trimestre de 2023, lo que representa un incremento del 30% en comparación con el trimestre anterior y la cifra más alta desde el segundo trimestre de 2021. Es importante destacar que el número de traslados de empresas ha experimentado variaciones significativas en los últimos años. Después de un aumento considerable en 2017 debido al referéndum independentista en Cataluña, que llevó a la salida de empresas de la región, la cifra disminuyó a 4.503 en 2020. Sin embargo, en 2021 volvió a aumentar hasta alcanzar las 5.401 empresas.

Mejorar la productividad de la empresa castellanoleonesa
Este fue el tema a tratar el pasado miércoles 24 de mayo en Aranda de Duero, en un evento realizado por Tactio y Asemar (Asociación de Empresarios de Aranda y la Ribera) titulado «Experiencias pyme para mejorar la productividad».
Durante el evento, diferentes pymes de la región tuvieron la oportunidad de discutir las dificultades y retos a los que se enfrentan en materia de productividad empresarial. Asimismo, tuvimos la oportunidad de contar con el testimonio de Patricia Cob, Presidenta de Maniplastic, la cual nos contó en primera persona las acciones que se han desarrollado desde su empresa con tal objetivo.
Puedes leer la crónica completa del evento en el siguiente enlace.

Fuente: Diario de Castilla y León, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.