La Red de Empresas Saludables de Aragón (RAES), establecida en 2020, tiene como objetivo reunir a empresas aragonesas comprometidas no solo con el cumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales (PRL), sino también con el fomento del desarrollo individual y la mejora de las condiciones de trabajo a través de iniciativas de promoción de la salud.
La RAES ha anunciado su convocatoria para nuevas adhesiones, impulsada por la dirección general de Trabajo y la dirección general de Salud Pública del Gobierno de Aragón. Este programa, que ya cuenta con la participación de 54 compañías, busca reconocer y promover las buenas prácticas en salud laboral dentro del territorio aragonés.
Las empresas interesadas en formar parte de esta red podrán presentar sus candidaturas hasta el 21 de mayo. Se invita a microempresas, pymes, grandes empresas y entidades públicas que cumplan con los criterios y objetivos establecidos a participar en esta iniciativa. Es fundamental que hayan implementado proyectos de promoción de la salud en su entorno laboral.
Los proyectos presentados deben estar centrados en la promoción de un estilo de vida saludable y demostrar innovación, además de contar con al menos un año de implementación. La evaluación de las propuestas se realizará considerando áreas prioritarias según la Orden EPE/219/2021 del Gobierno de Aragón, tales como promoción de la actividad física, alimentación saludable y gestión del bienestar emocional y estrés laboral.

Cumplir el «Compliance»
El término «compliance», de origen inglés, se refiere al cumplimiento normativo en el ámbito empresarial. Sin embargo, ¿a qué normativas se refiere exactamente?
En su sentido más amplio, el cumplimiento normativo abarca tanto las regulaciones internas como externas que rigen las actividades de una empresa, entidad pública o cualquier otra organización. Se trata del conjunto de políticas, procedimientos y prácticas adoptadas por una entidad para identificar, evaluar y mitigar los riesgos operativos y legales a los que podría enfrentarse.
Cuando una empresa se compromete con el compliance, significa que ha establecido y implementado mecanismos internos para prevenir, detectar, gestionar y responder a los mencionados riesgos, protegiendo así sus operaciones y actividades ante posibles contratiempos regulatorios.
Descubre más sobre como cumplir el compliance en tu empresa, leyendo el post que hemos preparado.

Fuente: El Heraldo, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.