Presencia riojana en Fruit Attraction 2023

Presencia riojana en Fruit Attraction 2023

Dieciocho empresas riojanas especializadas en el sector de frutas y hortalizas se han unido en un espectacular estand de 520 metros cuadrados en la Feria Fruit Attraction, bajo el auspicio de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, en colaboración con la Federación de Empresas de La Rioja (FER) y la asociación ARIFRUT.

Este evento de renombre internacional, Fruit Attraction, se llevó a cabo del 3 al 5 de octubre en el recinto ferial de IFEMA, Madrid, y es considerado uno de los más importantes en el ámbito de frutas y hortalizas a nivel mundial. La delegación de La Rioja ha sido constante en su participación en esta feria, y en esta edición, las empresas participantes han establecido valiosos contactos comerciales con países como Italia, Francia y el Reino Unido, entre otros.

 

New call-to-action

 

Uno de los puntos destacados en el estand fue la presencia de la Asociación de Mayoristas de Frutas, Verduras y Frutos Secos de La Rioja (ARIFRUT), que ha deleitado a los visitantes con un carrito de helados únicos con sabores que representan productos emblemáticos de La Rioja, como pera, seta, champiñón, zanahoria, puerro, coliflor, manzana, melocotón, higo, nectarina, brócoli, tomate, miel, pimiento y guindilla. Este carrito no solo estuvo presente en el estand de La Rioja, sino también en otros lugares de la feria.

Esta feria se ha convertido en un escenario de fidelización empresarial, donde se han establecido vínculos comerciales valiosos. En esta ocasión, el espacio de La Rioja se ubicó en el pabellón 5 de IFEMA, y las empresas participantes bajo el paraguas institucional fueron las siguientes:

  1. Agroalimentaria de La Rioja 2001: Especializada en frutas y verduras frescas.
  2. Andrés García e Hijos (El Sol): Ofrece frutas frescas y deshidratados de hortalizas.
  3. Ayecue-The Real Green Food: Destacada por sus frutas, verduras y champiñones.
  4. Carmelo Beltrán: Se especializa en frutas y hortalizas frescas.
  5. Frutas Aldama: Ofrece una variedad de frutas y verduras frescas.
  6. Frutas Pérez Carbonell: Especializada en frutas frescas.
  7. Frutas Pisón: Con una selección de frutas frescas.
  8. Frutas Solano: Ofrece frutas y verduras frescas.
  9. Frutas Valle de Moncalvillo: Destacada por su fruta fresca.
  10. Garper: Ofrece frutas, legumbres y hortalizas.
  11. Herchamp: Especializada en champiñones.
  12. Hongos Fernández Guridi: Destacada por sus hongos.
  13. Micotec: Ofrece una variedad de setas.
  14. Peras Pipín: Especializada en frutas frescas.
  15. SAT Frutas y Verduras Valle de Rincón: Destacada por su fruta y verdura fresca.
  16. Setas Vallondo: Ofrece una variedad de hongos.
  17. XExprimir: Destacada por sus zumos y sopas IV Gama.
  18. Zamesa: Especializada en zanahorias.

Estas empresas comercializan sus productos bajo distintivos de calidad como DOP Peras de Rincón de Soto, IGP Coliflor de Calahorra, IGP Espárrago de Navarra, Marca Colectiva Ciruela de Nalda y Quel, Producción Integrada y Agricultura Ecológica, además de llevar la marca paraguas Alimentos de La Rioja, Calidad Garantizada en la mayoría de los casos. La presencia de La Rioja en Fruit Attraction ha sido un reflejo del compromiso de la región con la calidad y la excelencia en la producción de frutas y hortalizas.

 

Tradición y calidad en la industria agroalimentaria

La tradición en la fabricación de embutidos en la familia Ortiz se remonta a 1915, cuando el bisabuelo Pedro fundó su empresa en la pintoresca localidad riojana de Baños de Río Tobía. Este hito marcó el inicio de una destacada trayectoria que hoy está en manos de la cuarta generación de la familia.

La historia comenzó cuando Pedro Ortiz inscribió su empresa en el Registro de Industria Cárnica de España con el número 49, sentando las bases para lo que se convertiría en una empresa icónica en la industria cárnica riojana. Esta región es conocida por su rica tradición en la producción de embutidos y carnes, y Embutidos Ortiz se ha comprometido a preservar y transmitir todo ese legado en el sabor de sus productos.

La empresa ha evolucionado con el tiempo y se ha adaptado a las demandas del mercado global. Embutidos Ortiz se destacó como una de las primeras pequeñas y medianas empresas de La Rioja en obtener las homologaciones necesarias para exportar sus embutidos riojanos a países tan diversos como Japón, Argentina, Chile, Brasil y Nueva Zelanda.

A pesar de la evolución y expansión de la empresa, Embutidos Ortiz sigue siendo fiel a los valores fundamentales transmitidos por sus fundadores, incluyendo a Pedro Ortiz, el abuelo Faustino y su padre Domingo, quienes junto con la madre de la familia, inculcaron principios de profesionalismo, sencillez y excelencia en el trabajo que continúan siendo el corazón de la empresa. La cuarta generación de la familia Ortiz se enorgullece de mantener viva esta herencia centenaria mientras mira hacia el futuro con determinación y pasión por la tradición charcutera riojana.

Descubre su historia completa en el siguiente enlace.

 

New call-to-action

 

Fuente: Federación de Empresas de la Rioja, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.