Planes de igualdad en la empresa aragonesa

Planes de igualdad en la empresa aragonesa

El Departamento de Economía, Planificación y Empleo de Aragón junto a CCOO, UGT, La Confederación de Empresarios de Aragón y La Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa diseñaron en 2022 la página web ‘www.igualdadenlaempresaaragon.es‘, donde empresas y trabajadores pueden encontrar las pautas y los documentos clave para diseñar y aplicar estos planes que, actualmente, ya son obligatorios para todas las empresas de 50 o más empleados.

La creación de esta página web surgió en el marco del Grupo de Trabajo de Planes de Igualdad, puesto en marcha en 2017 y que tiene el objetivo de extender la implantación de esta herramienta en el tejido empresarial aragonés.

New call-to-action

¿Qué norma regula estos planes?

El Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro. De esta manera, se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.

Los planes de igualdad vigentes a 14.1.2021 —fecha de entrada en vigor del Real Decreto 901/2020—, deberán adaptarse a las disposiciones de dicho real decreto en el plazo previsto para la revisión de tales planes y, en todo caso, antes del 14.1.2022, previo proceso negociador realizado conforme a dicho real decreto.
New call-to-action

¿Y si mi empresa tiene menos de 50 trabajadores?

En este caso no es obligatorio un Plan de Igualdad, pero siempre es recomendable. De hecho, es algo que intentan fomentar desde el Gobierno de Aragón. De este modo, las pymes de entre 10 y 49 trabajadores que hayan registrado su primer plan de igualdad de forma voluntaria pueden acceder ya a las ayudas convocadas por el Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón para fomentar la implantación de esta herramienta.

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publicó la semana pasada la convocatoria de estas subvenciones, dotada con 100.000 euros, que pretende seguir respaldando la adopción de estos planes para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en pequeñas y medianas empresas no obligadas a contar con ellos por Ley o Convenio Colectivo.

Las empresas y entidades que deseen optar a estas ayudas tienen hasta el 13 de abril para realizar la solicitud de forma telemática, a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón: ‘www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-pequena-mediana-empresa-elaboracion-implantacion-planes-igualdad‘.

New call-to-action

Igualdad en el ámbito laboral

En Aragón, se ha establecido una serie de medidas para fomentar la igualdad de género en el ámbito laboral. Prueba de ello son la Ley de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación de la Comunidad Autónoma, la cual establece la obligación de las empresas de adoptar medidas para garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Entre las medidas que se pueden tomar para fomentar la igualdad de género en la empresa aragonesa, se incluyen:

  • La promoción de la igualdad de género en la selección y contratación de personal.
  • La eliminación de brechas salariales entre hombres y mujeres.
  • La adopción de medidas para garantizar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
  • La promoción de la igualdad de oportunidades en la formación y promoción profesional.
  • La prevención y eliminación del acoso sexual y por razón de género en el ámbito laboral.

Además, existen organismos públicos y privados que ofrecen asesoramiento y formación en materia de igualdad de género en el ámbito laboral. Por ejemplo, el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Ibercaja ofrecen programas y servicios para fomentar la igualdad de género en el ámbito empresarial.

 

New call-to-action

 

Tactio, con la igualdad en el entorno laboral

Siguiendo con el ejemplo de las empresas aragonesas, Tactio desarrolló en 2021 su propio Plan de Igualdad, con el compromiso e implicación directa de sus socios-directores, Mario Monrós y Joaquín Bertrán, y el impulso del departamento de Recursos Humanos.

En sus 30 páginas, el documento describe el compromiso de TACTIO con la Igualdad en sus más de 16 años de andadura, así como los objetivos generales del mismo, que se resumen en uno: la eliminación de las barreras que dificultan, limitan o impiden la igualdad de trato en la empresa por cuestión de género.

Más información haciendo clic aquí.

 

New call-to-action

 

Fuente: Gobierno de Aragón, El Heraldo de Aragón, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.