Plan de Crecimiento Innovador para pymes de CyL

Plan de Crecimiento Innovador para pymes de CyL

El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), a través de Sodical, ha impulsado el Plan de Crecimiento para PYMES y MIDCAPS de la región, que cuenta con una dotación de 210 millones de euros procedentes del Banco Europeo de Inversiones (BEI).  Todo tras la firma, la pasada semana, de un nuevo contrato de financiación que asciende a los 25,8 millones de euros entre el ICE y el BEI.

El objetivo del Plan de Crecimiento es conceder préstamos participativos y/o participaciones en capital que permitan a las empresas de Castilla y León desarrollar líneas de actuación en áreas como la formación de recursos humanos, la innovación tecnológica, la innovación en la gestión productiva, la reindustrialización, el ámbito rural, la internacionalización, el programa dual de formación y empleo, así como el acceso al programa de retorno de talento.

Este plan está dirigido a pequeñas y medianas empresas (PYMES) con menos de 250 empleados equivalentes a tiempo completo, y a empresas de mediana capitalización (MIDCAPS) con un número de empleados entre 250 y menos de 3.000 equivalentes a tiempo completo.

 

New call-to-action

 

El Plan de Crecimiento busca financiar proyectos de inversión de empresas comprometidas con la innovación, con capacidad de crecimiento estructural del 5% en términos de facturación, inversión, internacionalización y capacidad productiva o de servicios, y con una potencialidad de creación de empleo del 10% durante cuatro años. El coste total de cada proyecto no debe superar los 25 millones de euros.

La duración de los préstamos participativos será de al menos dos años y no debe superar la duración económica y técnica del proyecto financiado. La financiación del BEI cuenta con condiciones favorables en comparación con otras fuentes de crédito, lo que permite a Sodical trasladar a sus clientes una ventaja financiera en la financiación de sus proyectos. Se estima que esta ventaja se traduce en una mejora del tipo de interés del 0,4% (40 puntos básicos).

El Plan de Crecimiento se desarrolla en colaboración con la Empresa Familiar de Castilla y León. Se trata de un plan pionero en España que ha impulsado ya un total de 74 proyectos de crecimiento empresarial con valor de 161,3 millones y una inversión empresarial de 514,8 millones. Destaca la financiación al sector agroalimentario que alcanza el 43,9% del total con cargo al plan de crecimiento.

 

New call-to-action

 

Otras fuentes de financiación

La financiación empresarial es un aspecto crítico para el éxito de cualquier empresa, grande o pequeña. Se refiere a la manera en que las empresas obtienen y utilizan el dinero para financiar sus operaciones y proyectos. Existen diversas formas de financiación empresarial, incluyendo la emisión de acciones, la obtención de préstamos, el leasing y el crowdfunding.

Cada forma tiene sus propias ventajas y desventajas, y es importante que los empresarios comprendan las opciones de financiación disponibles y seleccionen la que mejor se adapte a las necesidades y objetivos de su empresa. La financiación empresarial puede ser utilizada para diversos fines, como la expansión del negocio, la inversión en nuevos proyectos o tecnologías, o para cubrir los gastos operativos regulares.

En el siguiente artículo, Luis Miguel Castro, Consultor en TACTIO, nos expone las diferentes fuentes de financiación y los productos que existen en el mercado actual. Para más información puedes hacer clic aquí.

 

New call-to-action

 

 

Fuente:  ICE, Sodical, El Español, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.