Pistoletazo de salida al premio pyme del año
En la séptima edición del Premio Pyme del Año, Baleares se posiciona como el tercer territorio con mayor número de empresas participantes, con un total de 79 pymes inscritas en el certamen.
Solo las provincias de Barcelona y Madrid superan a las Islas en cantidad de empresas participantes, con 162 y 86 respectivamente. En total, 1.629 empresas de toda España competirán por el galardón, que busca reconocer la importancia de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y empleo. El jurado provincial seleccionará ganadores en cinco categorías: Pyme del Año, Internacionalización, Formación y Empleo, Innovación y Digitalización, y Empresa Sostenible.
Los ganadores provinciales competirán por el Premio Nacional Pyme del Año en 2024. En la edición anterior, la empresa agroalimentaria Fet a Sóller, conocida por sus helados, ganó el premio en Baleares, y cuatro empresas obtuvieron accésits en distintas categorías. La organización del certamen balear cuenta con la participación de la Cambra de Comerç de Mallorca y la Conselleria de Sectors Productius del Govern.
El Premio Pyme del Año es una iniciativa que se lleva a cabo en 50 provincias, con la participación de 52 Cámaras de Comercio territoriales y 14 direcciones territoriales del Banco Santander, además de destacados medios de comunicación españoles. El certamen reconoce la contribución económico-social de las pymes participantes, especialmente en aspectos como la creación de empleo, la formación, la actividad internacional, la innovación y la responsabilidad social empresarial. Se espera que en los próximos meses se sumen más inscripciones de otras provincias, como Albacete, La Rioja, Murcia y Zamora.

Tactio, buscando la excelencia de la pyme balear
Para lograr la excelencia en la gestión empresarial, se deben tomar una serie de medidas estratégicas y tácticas, que involucran tanto la cultura corporativa como la implementación de herramientas y técnicas de gestión avanzadas.
En primer lugar, es esencial establecer una cultura empresarial orientada a la excelencia, en la que se promueva la innovación, el pensamiento crítico y la mejora continua. Esto implica crear un entorno en el que se fomente la participación activa de los empleados, la colaboración interdepartamental y la comunicación clara y transparente.
Además, es importante establecer objetivos claros y medibles para la empresa, y diseñar estrategias que permitan alcanzarlos de manera eficiente y efectiva. Esto puede implicar la implementación de herramientas de planificación estratégica, análisis de mercado y gestión del riesgo, entre otras.
Otro aspecto clave es la gestión del talento, ya que contar con empleados altamente capacitados y motivados es esencial para lograr la excelencia en la gestión empresarial. Para ello, es necesario contar con programas de formación y desarrollo profesional, planes de carrera y remuneración competitiva, así como una cultura de reconocimiento y valoración del desempeño.
Por último, es fundamental adoptar prácticas empresariales responsables y sostenibles, que consideren el impacto social, económico y ambiental de las actividades de la empresa. Esto implica cumplir con las regulaciones y estándares internacionales, promover la diversidad y la inclusión, y adoptar prácticas de producción y consumo responsables.
En Tactio, contamos con ejemplos de estas prácticas en empresas baleares como DP Masmiquel, que cuenta con el apoyo de Tactio en su gestión.

Fuentes: Última hora, Tactio
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.