PIMEM: «acceso justo en la contratación pública»

La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), en colaboración con el economista y consultor en estrategia empresarial Jaume Pallerols, ha destacado las dificultades que enfrentan las pymes para obtener una participación justa en las adjudicaciones públicas. Para abordar esta problemática, PIMEM ha apoyado las propuestas de la Confederación Nacional de PYMES (CONPYMES) y ahora solicita al Govern que tome medidas firmes para crear una ley que garantice el acceso de las pymes a la contratación pública.

Jaume Pallerols, quien también es director de contratación pública de CONPYMES, ha enfatizado la necesidad de que la patronal mallorquina promueva la reserva obligatoria del 25% de las contrataciones públicas para las pymes de Baleares. «Esta propuesta es técnica y debe implementarse de tal manera que, si un ayuntamiento ya supera este porcentaje, no se vea afectado, pero si está por debajo, deberá ajustarse al mínimo del 25%», explicó Pallerols.

Tanto PIMEM como Pallerols subrayan que, aunque no hay datos específicos de Baleares, solo el 29% de las pymes en España participan en la contratación pública, a pesar de que contribuyen con un 60% al PIB. Según Jordi Mora, presidente de PIMEM, los datos en Baleares serían similares.

Otra demanda crucial de PIMEM al Govern es la creación de mecanismos para elaborar estadísticas que proporcionen una base de datos precisa. Esto permitiría contar con la información necesaria al redactar las licitaciones y los pliegos de condiciones, facilitando así el acceso de las pymes. Pallerols sugiere introducir el llamado «texto pyme» para que, antes de cualquier licitación, se pueda adaptar el pliego de condiciones y maximizar la participación de las pymes.

PIMEM y CONPYMES coinciden en que las instituciones han demorado en cumplir las directivas europeas y los diez principios establecidos en 2008. Según Pallerols, el quinto principio de estas directivas enfatiza el «apoyo explícito a las pymes en materia de contratación pública». Además, en la directiva europea de 2014 se reconoce el incumplimiento de estas normas por parte de diversas entidades.

 

New call-to-action

 

Superar los desafíos diarios de la pyme

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son el motor de la economía, representando una parte significativa del empleo y la producción global. Sin embargo, enfrentan numerosos desafíos que pueden obstaculizar su desarrollo y competitividad. Desde la dificultad para acceder a financiamiento y mercados, hasta la adaptación a las nuevas tecnologías y la innovación, las PYMES deben navegar un entorno complejo y en constante cambio.

Superar estos desafíos no solo es crucial para su supervivencia, sino también para el impulso de la economía en su conjunto. Este artículo explora las estrategias y soluciones que las PYMES pueden adoptar para enfrentar y superar estas barreras, destacando la importancia de políticas de apoyo, acceso a recursos y colaboración para lograr un crecimiento sostenible y exitoso.

Sigue leyendo sobre las pautas para superar estos desafíos en el siguiente artículo.

 

New call-to-action

 

 

Fuentes: Economía de Mallorca, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.