Obligatoriedad de registrar la huella de carbono

En un esfuerzo por alinearse con las crecientes demandas de sostenibilidad y cumplimiento ambiental, las 30,000 pequeñas y medianas empresas (pymes) de Cantabria deberán, en un futuro cercano, registrar su huella de carbono. Esta iniciativa, que actualmente afecta principalmente a grandes empresas y sus cadenas de suministro, se extenderá a las pymes, instándolas a adoptar medidas proactivas en la medición y gestión de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Contexto y Motivación

La medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia para reducir el impacto ambiental y promover prácticas empresariales sostenibles. La huella de carbono, un indicador que mide la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos directa o indirectamente por una organización, se ha convertido en un elemento clave en las políticas ambientales globales. Al exigir a las pymes que registren sus emisiones, se busca no solo cumplir con las normativas europeas e internacionales, sino también impulsar un cambio cultural hacia una mayor responsabilidad ambiental en el tejido empresarial regional.

Jornada Informativa de SODERCAN

Recientemente, la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN) organizó una jornada informativa donde se abordó la importancia de esta nueva obligación y se ofrecieron recursos y apoyo a las empresas para su implementación. Durante el evento, expertos en sostenibilidad y representantes del gobierno discutieron los beneficios de registrar la huella de carbono, no solo desde una perspectiva de cumplimiento normativo, sino también como una oportunidad para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos a largo plazo.

 

New call-to-action

 

Beneficios de la Proactividad

Las pymes que se anticipen a estas exigencias podrán obtener ventajas competitivas significativas. La medición y reducción de la huella de carbono pueden conducir a una mayor eficiencia energética, reducción de costos operativos y mejora de la imagen corporativa. Además, estar preparados para futuras regulaciones evitará posibles sanciones y permitirá a las empresas acceder a mercados y clientes que valoran la sostenibilidad.

Apoyos y Recursos Disponibles

SODERCAN y otras entidades locales están ofreciendo ayudas para que las pymes puedan obtener certificaciones ambientales, tales como ISO 14001 e ISO 50001, que son reconocimientos internacionales de gestión ambiental y eficiencia energética. Estas certificaciones no solo ayudan a cumplir con las nuevas regulaciones, sino que también mejoran la credibilidad y la reputación de las empresas ante clientes, inversores y socios comerciales.

Congreso de Acción Climática

Como parte de las actividades de concienciación y formación, se ha promovido la participación de las empresas en el Congreso de Acción Climática que se celebrará en Santander. Este evento servirá como plataforma para discutir las últimas tendencias en sostenibilidad, compartir buenas prácticas y establecer redes de colaboración entre empresas comprometidas con la reducción de su impacto ambiental.

 

RSC: ¿Moda o Necesidad?

En los últimos años, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha ganado protagonismo en el mundo empresarial. Algunas voces critican esta tendencia como una moda pasajera, una estrategia de marketing para mejorar la imagen corporativa. Sin embargo, la RSC representa mucho más que eso: es una necesidad imperante en un mundo que demanda sostenibilidad, ética y transparencia.

La integración de prácticas responsables no solo responde a exigencias regulatorias y sociales, sino que también se traduce en beneficios tangibles para las empresas, como la fidelización de clientes y la mejora de la eficiencia operativa. En un entorno empresarial cada vez más competitivo y consciente, la RSC se perfila no solo como una obligación, sino como una ventaja estratégica indispensable.

Descubre más sobre la RSC en el siguiente artículo.

 

New call-to-action

 

Fuente: EuropaPress, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.