Nueva Oficina de Sostenibilidad del Turismo

Nueva Oficina de Sostenibilidad del Turismo

La presidenta de la Agrupación Empresarial Innovadora HOTURNA y de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, Ana Beriain, ha presentado este lunes la Oficina de Sostenibilidad del Turismo de Navarra, que busca convertirse en la entidad encargada de analizar y regular la implementación de acciones sostenibles en el sector, con el objetivo de alcanzar metas específicas de transición ecológica y eficiencia energética en los próximos años.

Durante una rueda de prensa, Beriain explicó que se pretende que todos los propietarios de establecimientos hosteleros en Navarra sean conscientes de las acciones necesarias para los años venideros. «Nuestra gran ilusión y nuestro gran objetivo es que todos seamos lo más ecológicos y sostenibles a nivel nacional», afirmó.

La oficina, ubicada en la sede de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, se encargará de estudiar e implementar medidas de eficiencia energética, transición ecológica, uso sostenible de recursos y digitalización en las empresas del sector turístico, hotelero y hostelero de Navarra. Además, su objetivo es contribuir enérgicamente a alinear el sector hostelero-turístico de Navarra con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

«Esta Oficina de Sostenibilidad de Turismo de Navarra ha sido aceptada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España como uno de los proyectos innovadores de la AEI HOTURNA para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, optando así a la subvención para agrupaciones empresariales en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia», destacó Beriain.

 

New call-to-action

 

Objetivos del proyecto

Beriain explicó que el proyecto tiene como objetivo estudiar la metodología a aplicar en los próximos años para lograr los objetivos de transición ecológica y eficiencia energética en el sector turístico y hostelero de Navarra, trabajando en 5 segmentos específicos.

«En un primer momento, se llevará a cabo una auditoría del sector turístico navarro, teniendo en cuenta indicadores clave de rendimiento en eficiencia energética y transición ecológica. Al mismo tiempo, la oficina brindará asesoramiento constante al sector para la implementación de dichos objetivos. Además, se desarrollará un plan de formación ambicioso, con personal técnico y formativo adecuado, que abarque tanto formación transversal/genérica como más técnica», detalló.

La implementación del proyecto, según Beriain, incluirá todas las etapas, desde la adhesión de los establecimientos al proyecto hasta la consecución de los objetivos de eficiencia y sostenibilidad propuestos, y la obtención de la correspondiente acreditación. Además, se llevará a cabo un plan de difusión para informar, concienciar y formar tanto al sector hostelero-turístico como a los clientes, visitantes, turistas y la sociedad en general.

 

New call-to-action

 

La sostenibilidad: parte de la misión y visión empresarial

Cuando se combinan la sostenibilidad empresarial, la misión y la visión de una empresa, se establece un enfoque estratégico sólido que impulsa la creación de valor sostenible y a largo plazo.  En el mundo empresarial actual, la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo. Las empresas no solo deben buscar el éxito financiero, sino también asumir la responsabilidad de su impacto en el medio ambiente y la sociedad. En este contexto, la misión y la visión empresarial desempeñan un papel fundamental al establecer la dirección estratégica hacia un futuro sostenible.

Cuando la sostenibilidad empresarial se integra en la misión y la visión, se crea un marco estratégico sólido que aborda tanto los desafíos ambientales como sociales. Esto implica adoptar prácticas empresariales responsables que minimicen los impactos negativos en el medio ambiente, promoviendo la justicia social y generando un impacto positivo en las comunidades en las que opera la empresa. Asimismo, alineando sus acciones con la misión y visión sostenible, la empresa puede fortalecer su reputación, atraer a consumidores y empleados comprometidos con la sostenibilidad, y generar valor a largo plazo tanto para la organización como para la sociedad en su conjunto.

Puedes seguir leyendo sobre misión y visión empresarial en el siguiente artículo de Pedro José Ibarretxe, Consultor de Dirección en TACTIO. Para ello, puedes hacer clic aquí.

 

New call-to-action

 

Fuentes: Noticias de Navarra, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.