Nueva ayuda para la internacionalización pyme

En un impulso por promover la expansión de las empresas extremeñas en el mercado internacional y mejorar sus condiciones de comercialización en el extranjero, se ha anunciado la apertura de la convocatoria de ayudas correspondiente al ejercicio 2024.

Las pequeñas y medianas empresas, tanto personas físicas como jurídicas, con sede en Extremadura y dedicadas a actividades económicas como transformación, fabricación, construcción, instalación, producción, comercio mayorista y servicios, excluyendo la intermediación, podrán beneficiarse de esta convocatoria.

Cada beneficiario podrá recibir un máximo de 30.000 euros en ayuda por convocatoria. Estas ayudas consistirán principalmente en subvenciones que cubrirán el 75% de los gastos elegibles, a excepción de actividades como la participación en ferias comerciales internacionales, tanto presenciales como virtuales, y consultoría para la internacionalización digital y posicionamiento orgánico SEO internacional, para las cuales la subvención será del 50% de los gastos elegibles.

Las actividades subvencionables incluyen la participación en ferias internacionales, misiones comerciales prospectivas, implantación en el extranjero, registro de patentes y marcas en el exterior, licitaciones internacionales, publicidad en el exterior, presentaciones de productos, consultoría para la internacionalización digital y posicionamiento orgánico SEO internacional, así como modificaciones, ampliaciones y reformas de páginas web y material promocional digital dirigido a mercados exteriores.

El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2024, y las actividades financiadas deberán completarse antes del 31 de octubre de 2024.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 350.000 euros, con un 85% de financiación proveniente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, gestionado por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital.

 

New call-to-action

 

De nada servirá la ayuda sin un plan de internacionalización

En el competitivo escenario global actual, la internacionalización se ha convertido en un objetivo primordial para muchas empresas en busca de crecimiento y expansión. En este contexto, las ayudas para la internacionalización ofrecidas a las empresas extremeñas representan una oportunidad valiosa para ampliar horizontes comerciales y consolidar su presencia en mercados internacionales.

Sin embargo, es fundamental comprender que el simple acceso a fondos económicos no garantiza el éxito en el ámbito internacional. Más allá de la disponibilidad de recursos financieros, es imperativo que las empresas cuenten con un plan de internacionalización bien estructurado y ejecutable. Este plan debe contemplar una cuidadosa evaluación de mercados potenciales, análisis de la competencia, identificación de barreras comerciales y culturales, así como estrategias claras para la entrada y posicionamiento en el extranjero.

Descubre como llevarlo a cabo en el siguiente enlace.

 

New call-to-action

 

Fuente: Emprendedores, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.