Navarra y las inversiones en nichos de mercado

Navarra y las inversiones en nichos de mercado

Al comienzo del nuevo año, es oportuno reflexionar sobre el progreso de la comunidad y la estrategia empleada para atraer inversiones. El Departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial de Navarra ha delineado un enfoque de trabajo sustentado en cuatro pilares fundamentales: estrategia, normativa, apoyo financiero y fiscalidad.

El año 2020 marcó el surgimiento del interés en Navarra por proyectos relacionados con el hidrógeno verde y el reciclado de palas de aerogeneradores. El Gobierno de Navarra, respondiendo a esta tendencia, estableció grupos de trabajo de apoyo que condujeron a la aprobación de diversas estrategias, como la Agenda del Hidrógeno Verde en Navarra.

Este proceso ha implicado un análisis exhaustivo de la situación, la definición de metas concretas, la visibilización de estas iniciativas, así como la identificación y activación de actores interesados, tanto actuales como potenciales. Además, esta estrategia ha promovido la coherencia en la colaboración con otras regiones, como el Corredor de Hidrógeno Verde del Ebro o la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP).

Otro aspecto clave ha sido la reflexión en torno a la adaptación normativa para fomentar y atraer estos potenciales nichos de la industria verde hacia Navarra. En el caso del reciclado de palas, la región se convirtió en pionera al simplificar los procedimientos administrativos relacionados con la repotenciación (Decreto Ley Foral 1/2022), bajo la premisa de identificar los ámbitos normativos necesarios para facilitar estas acciones.

En el ámbito del apoyo financiero, aprovechando los fondos React (NGEU), se promovió la iniciativa de «alianzas energéticas para el desarrollo de proyectos de I+D sobre transición energética de las empresas». Se llevaron a cabo convocatorias de I+D e inversión específicamente destinadas a estos sectores.

Sodena, por su parte, respaldó proyectos como EnergyLoop, Renercycle y los electrolizadores de Nordex, otorgando un apoyo financiero significativo de 15 millones de euros en el último caso. Asimismo, el grupo de trabajo de fiscalidad del Gobierno de Navarra trabajó en la implementación de deducciones fiscales para sectores como la economía circular de la industria verde (reciclado de palas) o la producción y manufactura de componentes industriales del hidrógeno verde, medidas que fueron aprobadas por el Parlamento en diciembre de 2022.

En el transcurso de 2023, se han confirmado múltiples proyectos de inversión en estos sectores en diferentes localidades de Navarra, abarcando el reciclado de palas en Lumbier y Cortes, el hidrógeno verde en Barasoain y Sangüesa, así como el reciclado de baterías en Caparroso. Estas inversiones, que superan los 200 millones de euros, fortalecen sectores industriales emergentes como el hidrógeno verde y el reciclado en la industria eólica, consolidando la posición de Navarra como referente en la economía circular y la transición ecológica.

 

New call-to-action

 

Proyectos destacados en 2023

Las pequeñas y medianas empresas en Navarra enfrentan una serie de desafíos fundamentales que inciden directamente en su crecimiento y participación en la región. Según los datos más recientes, estas empresas han identificado áreas específicas que requieren atención prioritaria, donde los proyectos relacionados con la «Organización»  destacan como los más urgentes, representando más del 35% de las necesidades identificadas. A cierta distancia le siguen en importancia iniciativas vinculadas a «Producción y Operaciones» (22%) y «Comercial y Marketing» (15%). Estos datos ofrecen una perspectiva clara sobre las áreas críticas en las que las pymes en Navarra buscan mejoras significativas para fortalecer su competitividad y sostenibilidad en un entorno empresarial cada vez más dinámico y desafiante.

Para obtener una comprensión más detallada de las demandas específicas de las pymes a nivel nacional y otros datos relevantes sobre el contexto empresarial, se puede acceder al informe Tactiómetro 2023 a través del enlace proporcionado. Este informe ofrece información valiosa para comprender mejor este panorama y tomar medidas efectivas para fortalecer el sector de las pequeñas y medianas empresas en Navarra.

 

 

New call-to-action

 

 

Fuentes: Navarra Capital, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.