Murcia lidera el crecimiento empresarial en España

La Región de Murcia ha dado inicio al año con un impresionante crecimiento del 28% en la creación de empresas, según datos proporcionados por los Registradores de España, duplicando así la media nacional. Este ascenso ha sido notable, con un total de 280 nuevas sociedades constituidas durante el mes de enero, en comparación con las 219 del año anterior en el mismo período. A nivel nacional, el incremento fue de casi el 15%, destacando Murcia como una de las comunidades autónomas más activas en el ámbito empresarial.

José Ramón Sánchez, decano del colegio regional de Registradores, ha subrayado que el primer mes del año también ha presenciado un aumento del 90% en las empresas que han optado por ampliar su capital, registrando un total de 118 operaciones de este tipo, la cifra más alta en toda España.

A pesar de estos datos alentadores, se observa un aumento significativo en las declaraciones de concurso de acreedores en la región durante el mismo período. Aunque a nivel nacional la mayoría de las comunidades han experimentado descensos en los concursos de acreedores, Murcia se sitúa entre las diez autonomías con un incremento en los procedimientos de empresas con dificultades. Sánchez expresó su preocupación al mencionar que «los datos son preocupantes, con un notable aumento en las declaraciones de concurso de acreedores registradas en enero, que casi triplican las cifras del año anterior, alcanzando un total de 12 declaraciones de concurso».

 

New call-to-action

 

¿Creación, cierre…o fusión de empresas?

En el complejo panorama empresarial actual, el desafío de expandirse se convierte en una tarea cada vez más ardua. En este análisis, exploraremos una de las estrategias de crecimiento más prominentes, conocida por su término en inglés, M&A (fusiones y adquisiciones).

Frecuentemente, las empresas se encuentran en sectores específicos que pueden estar saturados o donde ganar participación de mercado se vuelve difícil debido a la competencia (tanto actual como potencial) o la existencia de productos o servicios sustitutos. Es por ello que muchas empresas eligen diversificar sus operaciones como una vía para el crecimiento.

La estrategia de M&A implica fusionar dos empresas existentes o adquirir una empresa por parte de otra. Esta táctica no solo ofrece la oportunidad de expandir la base de clientes y la cuota de mercado, sino que también permite a las empresas acceder a nuevas tecnologías, productos o regiones geográficas. Al unir fuerzas, las empresas pueden aprovechar sinergias, reducir costos operativos y aumentar su competitividad en el mercado.

Sigue leyendo sobre fusiones empresariales en el siguiente artículo.

 

New call-to-action

 

Fuentes: Onda Regional, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.