Murcia destina 8 millones al sector audiovisual

Murcia destina 8 millones al sector audiovisual

En el marco de España Hub Audiovisual de Europa, el Ayuntamiento de Murcia destina casi 8 millones de euros al sector audiovisual y del videojuego con el objetivo de convertirse en una referente a nivel nacional y europeo. Así lo ha destacado el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, que ha presentado el proyecto al sector en un acto que ha tenido lugar en el Cuartel de Artillería. El proyecto cuenta con una subvención de 5,6 millones de euros de los Fondos Next Generation EU.

 

New call-to-action

 

¿En que se basa?

La ayuda, que cuenta con 30 millones de euros de presupuesto total, va dirigida a pymes innovadoras en este campo. Los proyectos pueden ir desde nuevas tecnologías de aplicación al ámbito audiovisual, la consecución de prototipos de efectos especiales y de animación, la automatización de procesos de producción o el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. Para ello, se podrá invertir la ayuda en la adquisición de nuevos equipos (lentes, cámaras, sensores para captura de movimiento, etc.) entre otros tipos de gasto.

Es la segunda ayuda más alta que se ha otorgado a nivel nacional, a la que se añaden ahora 700.000 euros que aportará el Ayuntamiento de Murcia, ascendiendo con el IVA a casi 8 millones. Con ese montante se va a desarrollar un hub audiovisual y digital donde las empresas puedan materializar sus iniciativas en los dos espacios más innovadores que vertebran la cultura de la ciudad: la Cárcel Vieja y el Cuartel de Artillería.

¿Cuáles son sus objetivos?

El objetivo es impulsar los mecanismos para explotar y exportar todo el potencial de la industria audiovisual, digital y del videojuego y del talento local, en un entorno global. Así, el Ayuntamiento de Murcia pondrá a disposición de las pymes como Hub para la producción audiovisual y de videojuegos dos de los edificios BIC más emblemáticos y queridos por los ciudadanos de Murcia, y que recientemente han sido rehabilitados: la fase 1 de la Cárcel Vieja y los dos módulos del antiguo Cuartel de Artillería.

Se trata de 7.000 m2 útiles construidos repartidos en dos edificios que se ubican en el corazón de la ciudad conectándola y vertebrándola de norte a sur. En ambos emplazamientos se alternará la actividad audiovisual con otros usos culturales. Si la primera línea es la creación del Hub audiovisual, la segunda será la mentorización de las pymes, así como el desarrollo de diferentes proyectos y formación en las diferentes disciplinas del audiovisual y videojuego y el aprendizaje del uso de maquinaria y software específico.

La tercera línea será la coproducción de los proyectos desarrollados en el que el Ayuntamiento de Murcia, a través de las diferentes áreas de trabajo, desarrollará proyectos que beneficien a las empresas y ayuden a generar puestos de trabajo dentro del sector.

Estas tres líneas de actuación se complementarán con dos fases de trabajo específico para cada uno de los sectores; en el caso del sector audiovisual se implementará un programa con la creación de una oficina de rodajes y para impulsar el sector de los videojuegos se trabajará la orientación y promoción de Gamers, un plan de capacitación de competencias o la intermediación al mundo laboral con un programa de prácticas y estancias en empresas.

 

New call-to-action

 

Proyectos de I+D de Audiovisual y Videojuegos 2022

A nivel nacional, el gobierno destinará 30 millones de euros a 94 proyectos de pymes de I+D en toda España. Esta noticia ha sido publicada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) en su resolución definitiva. 

El objetivo de la convocatoria es apoyar proyectos de desarrollo de nuevas tecnologías innovadoras de aplicación al ámbito audiovisual y de los videojuegos para la consecución de prototipos de efectos especiales y de animación. Asimismo, se financian proyectos para su aplicación en otros entornos como el cultural, el sanitario o el educativo.

Un total de once Comunidades Autónomas han participado con éxito en la convocatoria, siendo Madrid la que se sitúa a la cabeza en cuanto a aportación conseguida (11,12 M€ de aportación en subvención), seguida de Cataluña (10,12 M€) y de la Comunidad Valenciana (2,78 M€).

España Hub Audiovisual

La importancia de un proyecto sólido

Como afirman Mario Monrós y Joaquín Beltrán, Socios Directores de Tactio,  lo único que está en manos de los empresarios de este país es disponer de un plan. El hecho de movernos entre tanta incertidumbre, lejos de requerir improvisación, apuntala la necesidad de contar con un proyecto solvente, viable y bien definido.

Los fondos europeos NextGeneration EU no se crearon para estimular los proyectos, sino para acompañar las transformaciones en marcha. Dicho de otro modo: el proyecto de la empresa no puede ser captar fondos; al contrario, los fondos servirán para acompañar al proyecto de la empresa. Nuestro país lleva tiempo necesitando una serie de reformas estructurales. Si se puede sacar alguna conclusión positiva del deterioro económico-empresarial que estamos viviendo es que la recepción de los fondos europeos por parte de España llevará aparejada una serie de objetivos modernizadores que serán verificados por la Unión Europea. En esta consecución de objetivos para las pymes es necesaria la anticipación.

 

New call-to-action

Fuentes: Europa Press, Ministerio de Ciencia e Innovación, Tactio

Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.