Murcia avanza en innovación con 66 Sellos EIBT

Murcia avanza en innovación con 66 Sellos EIBT

La Región de Murcia sigue destacándose en el ámbito de la innovación empresarial al liderar el ranking de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica (EIBT) con un total de 66 Sellos EIBT otorgados. Estos reconocimientos no solo brindan prestigio, sino también un impulso significativo para la comercialización de productos y servicios, así como para atraer inversiones clave.

El éxito no es coincidencia, ya que los Centros Europeos de Empresas e Innovación de Murcia y Cartagena (Ceeim y Ceeic) son los encargados de gestionar estos sellos y ocupan el segundo y tercer lugar en el ranking nacional de centros con más marcas EIBT, solo superados por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Asturias. Este logro resalta la prominencia de la Región de Murcia en el ámbito de las empresas innovadoras basadas en tecnología.

Este éxito no es solo estadístico, ya que refleja una estrategia bien definida. Los programas de aceleración empresarial avanzada se han adaptado a sectores estratégicos como la salud, la agrifoodtech, la logística y la industria 4.0. Este enfoque ha fortalecido la inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en las empresas, lo que ha contribuido a la obtención de estos sellos.

Dos ejemplos emblemáticos son Kronohealth y Blueming Biotech, proyectos respaldados por el Ceeic. Kronohealth se centra en abordar desafíos de salud relacionados con el sistema circadiano mediante métodos innovadores para evaluar ritmos biológicos. Blueming Biotech, por otro lado, se dedica a tecnologías para una gestión eficiente de recursos hídricos en sectores como acuicultura y agricultura.

En un contexto más amplio, estos logros refuerzan la estrategia de la Región de Murcia en el ámbito del emprendimiento e innovación, conforme a la Estrategia C(i*EMP) 2022-2025. Este enfoque continuo posiciona a la región como un actor central en el panorama nacional de la innovación y el emprendimiento.

 

New call-to-action

 

Marketing e Innovación: ¿ES EL MARKETING DIGITAL PARA MI EMPRESA?

En un mundo cada vez más conectado, la relevancia de la presencia digital de las empresas se ha convertido en un factor determinante para su éxito y crecimiento. Esta realidad plantea una pregunta crucial que resuena especialmente en las empresas de menor tamaño, donde los recursos son limitados en términos de presupuesto, personal y conocimientos: ¿cómo llevar a cabo una estrategia de marketing digital efectiva e innovadora?

La primera acción que realizamos al escuchar el nombre de una empresa es, en la mayoría de los casos, recurrir a los motores de búsqueda en línea. Esta simple acción ilustra la importancia de tener una presencia digital sólida y positiva. Es aquí donde la innovación entra en juego, delineando el camino para que las empresas de menor tamaño puedan competir en el mercado actual.

En este contexto, la presencia digital ya no es solo un complemento opcional, sino una necesidad imperante. Pero, surge una pregunta crucial: ¿es suficiente cualquier tipo de presencia digital? La respuesta, rotunda y contundente, es un resonante NO. Una mera página web que lista los servicios de una empresa ya no es suficiente para atraer y retener a los clientes. La identidad de marca, la actualización constante y un diseño cuidado son aspectos fundamentales que no pueden pasarse por alto.

 

New call-to-action

 

La verdadera innovación en el ámbito de la presencia digital radica en la creación de experiencias significativas para los usuarios. Esto involucra la creación de plataformas en línea que no solo informen sobre los productos o servicios, sino que también cuenten la historia de la marca, generen conexiones emocionales y ofrezcan soluciones a los problemas de los clientes.

Las tecnologías emergentes también desempeñan un papel crucial en este proceso de innovación. La inteligencia artificial, por ejemplo, puede personalizar la experiencia del usuario, anticipando sus necesidades y ofreciendo recomendaciones relevantes. Las redes sociales y las plataformas de comercio electrónico permiten a las empresas llegar a audiencias globales sin necesidad de una infraestructura física costosa.

No obstante, la adopción de estas tecnologías no debe hacerse de manera ciega. Las empresas de menor tamaño deben entender sus propias necesidades y los deseos de su audiencia. Es esencial invertir tiempo y esfuerzo en la investigación y planificación de una estrategia de presencia digital que se alinee con sus objetivos comerciales y el espíritu de su marca.  En Tactio, te ayudamos con tu estrategia en marketing digital. Si quieres seguir leyendo sobre este servicio, puedes hacer clic aquí.

 

New call-to-action

Fuentes: Región de Murcia, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.