Murcia alcanza los 9.429 millones en exportaciones

Murcia alcanza los 9.429 millones en exportaciones

La Región de Murcia, conocida por su robusta actividad exportadora, enfrenta un descenso en el ritmo de sus exportaciones en comparación con el año anterior, que fue histórico en términos comerciales. Sin embargo, este retroceso no debe interpretarse como un signo de debilidad económica. Más bien al contrario, los datos acumulados en los primeros ocho meses del año 2023, el período más actualizado disponible, señalan que se trata del segundo mejor resultado en la historia de la región. Aunque el récord anual de 2022 queda en el pasado, el 2023 apunta a establecer la segunda mejor marca histórica.

En concreto, las ventas de las empresas murcianas en el extranjero alcanzaron los 9.429 millones de euros entre enero y agosto de este año. Esto representa una disminución interanual del 5,8%, dado que los primeros ocho meses de 2022 superaron la cifra de los 10.000 millones de euros.

Sin embargo, es importante destacar que, a pesar de ser menos favorables que el año anterior, estos números superan los resultados de años previos, incluso aquellos que precedieron a la pandemia. En efecto, los primeros ocho meses de 2021 registraron 7.934 millones de euros en exportaciones, mientras que el mismo período de 2020, marcado por la pandemia, obtuvo 6.662 millones, y el lapso entre enero y agosto de 2019, antes de la llegada del virus, se situó en 7.245 millones.

 

New call-to-action

 

2022 se destacó como un año récord, y es importante tener en cuenta que la Región de Murcia estableció cifras sin precedentes en exportaciones. Al cierre del año, las exportaciones alcanzaron un récord de 14.408 millones, lo que representó un aumento del 18,6% en comparación con 2021, que se cerró con 12.152 millones de euros en exportaciones. La administración regional, en la pasada legislatura, se había fijado el objetivo de superar los 15.000 millones de euros en exportaciones para el año 2027.

La ralentización experimentada en 2023 comenzó a notarse en abril, después de un comienzo de año frenético que auguraba otro año récord, con aumentos registrados en enero, febrero y marzo, tal como hemos informado anteriormente. Desde entonces, los resultados mensuales han tendido a la baja. Incluso agosto, que no ha sido positivo, mostró una facturación de 1.138 millones de euros, un 10% menos que en el mismo mes del año anterior.

A pesar de estos desafíos, hay un sector que se mantiene como un motor clave de las exportaciones en Murcia, y son los alimentos, las bebidas y el tabaco, que han alcanzado los 4.502 millones de euros en 2023, representando un aumento del 3,4%. Por otro lado, los productos energéticos y químicos han experimentado descensos significativos, disminuyendo un 26,5% y un 16,8%, respectivamente, con facturaciones de 2.127 y 961 millones de euros.

 

New call-to-action

 

La decisión de internacionalizar mi pyme

La decisión de expandir una empresa a nivel internacional representa un hito trascendental en su evolución. Para las pequeñas y medianas empresas (pymes), esta determinación implica abrirse camino en nuevos horizontes, ofreciendo sus servicios o productos en países con culturas y prácticas comerciales diferentes a las suyas.

La internacionalización, no obstante, no es una empresa que deba emprenderse a la ligera. Requiere una planificación sólida y una ejecución estratégica. Si se aborda con cuidado y destreza, puede brindar numerosas oportunidades para el crecimiento y la expansión del negocio, abriendo puertas a mercados y niveles de éxito hasta entonces inexplorados.

A continuación, se destacan los puntos esenciales a considerar al emprender una internacionalización:

1. Investigación de Mercado: Antes de dar el salto, es crucial investigar a fondo el mercado objetivo. Comprender las tendencias, la competencia y las necesidades locales es esencial para la toma de decisiones informadas.

2. Evaluación de la Capacidad de la Empresa: La empresa debe evaluar si cuenta con los recursos, la estructura organizativa y la capacidad financiera necesarios para abordar la internacionalización de manera exitosa.

3. Desarrollo de un Plan de Negocios Internacional: Elaborar un plan sólido es fundamental. Este plan debe abordar estrategias de entrada al mercado, metas, presupuesto y cronograma.

4. Establecimiento de una Red de Contactos: La creación de relaciones comerciales y colaboraciones con socios locales o expertos en el mercado extranjero puede ser esencial para superar obstáculos y aprovechar oportunidades.

5. Adaptación del Producto o Servicio: No todas las ofertas de una empresa pueden ser exportadas tal como están. A menudo, será necesario adaptar productos o servicios para satisfacer las necesidades y preferencias locales.

6. Cumplimiento de las Regulaciones: La empresa debe cumplir con las regulaciones y requisitos legales del país de destino, lo que incluye cuestiones aduaneras, fiscales y comerciales.

7. Capacitación del Equipo: Preparar al personal de la empresa para enfrentar los desafíos de la internacionalización es esencial. Esto puede implicar capacitación en asuntos culturales, lingüísticos y comerciales.

8. Monitoreo y Adaptación: La adaptación continua a las condiciones cambiantes del mercado es crucial. La empresa debe estar preparada para ajustar su enfoque y estrategia según sea necesario.

En la guía que sigue a este artículo, se presentan de manera detallada las claves y se brindan recursos para aquellos que estén considerando la internacionalización de su empresa. Además, se destacan las preguntas clave que deben abordarse y las instituciones que pueden ofrecer apoyo en este apasionante viaje hacia la internacionalización, en colaboración con Tactio. Puedes consultar el artículo haciendo clic aquí.

 

New call-to-action

Fuentes: Murcia Plaza, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.