Murcia: 14.496 diseños industriales protegidos
Murcia es la quinta provincia española, tras Barcelona, Madrid, Alicante y Valencia, que posee más diseños industriales protegidos, alcanzando los 14.496. Además, en la Región se gestionan unas 800 consultas anuales sobre el registro de la propiedad industrial, las cuales son gestionadas por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO). La propiedad intelectual es un concepto que las pymes deben interiorizar. Recientemente, hablamos de dicha temática relativa al informe Barrixe, presentado en Bizkaia hace unas semanas y que puedes consultar en el siguiente artículo.
El director del INFO, Joaquín Gómez, destacó que el Servicio Peral (Servicio de consultas sobre registro de la propiedad) cuenta con técnicos especializados en los relativamente complejos trámites burocráticos, dependiendo del tipo de registro solicitado. Se trata de un equipo que, además de desgranar los elementos básicos en estos talleres bimestrales, están disponibles en todo momento para orientar y asesorar en estas prácticas.

Además de las solicitudes de patentes, anteriormente citadas, las empresas de la Región de Murcia, desde 2015, han solicitado una media anual de 90 modelos de utilidad. Los modelos de utilidad consisten en un derecho de propiedad industrial que tiene como fin proteger invenciones de menor entidad que las protegidas mediante patentes. Así, se trata de un título que reconoce el derecho de explotar en exclusiva una invención, impidiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del titular. Como contrapartida, el Modelo de Utilidad se pone a disposición del público para general conocimiento.
Por otra parte, a nivel nacional, en cuanto a la solicitud de marcas en 2022, se registraron 1.230. Asimismo, la solicitud de nombres comerciales en 2022 fue de 262, superando ligeramente la media anual de los últimos años, situada en 252 peticiones.

Registrar la propiedad intelectual en Murcia
En Murcia, las empresas y los particulares pueden registrar sus derechos de propiedad intelectual a través de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), que es el organismo encargado de gestionar estos registros en España. También existe la opción de registrar las obras a nivel europeo a través de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que tiene su sede en Alicante.
El registro de la propiedad intelectual es especialmente importante para proteger los derechos de autor, las marcas y las patentes. En el caso de las obras literarias, artísticas o científicas, los autores pueden proteger sus creaciones mediante la inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual de la OEPM. En cuanto a las marcas, es necesario registrarlas en la OEPM o en la EUIPO para evitar que terceros puedan utilizarlas sin permiso.
En la región, existen diversas iniciativas que buscan fomentar la protección de la propiedad intelectual, como por ejemplo, la Red de Cátedras de Propiedad Intelectual de la Región de Murcia, que tiene como objetivo formar e informar a los estudiantes y a los profesionales sobre la importancia de la propiedad intelectual en la sociedad actual.

Fuentes: INFO, COPE, Tactio.
Tactio cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.