Medidas del Govern para impulsar la economía
Las Islas Baleares han sido duramente golpeadas por los estragos de la pandemia, convirtiéndose en la Comunidad Autónoma más afectada. Esta región insular, donde el sector turístico representa más del 40% de la economía, experimentó una caída del 21,7% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el año 2020, la mayor contracción entre las 17 regiones españolas. A pesar de un crecimiento del 8,9% el año pasado, la economía de la región todavía necesitaba recuperar un 15% de su PIB para alcanzar los niveles previos a la pandemia a finales de 2021.
Así, sumadas a las medidas del gobierno central, la presidenta del Govern, Francina Armengol, presentó en el Debate de Política General un total de 25 medidas presupuestadas en 200 millones de euros, con el objetivo de combatir los efectos de la inflación en los bolsillos de los habitantes de la región. Entre estas medidas, se destacan cinco dirigidas a las empresas:
- Subvención del 80% del costo del transporte de materias primas no energéticas y productos agroalimentarios.
- Ampliación de los créditos a través del Fondo de Garantía Recíproca de la región (SGR ISBA), con una asignación de 50 millones de euros, dirigidos principalmente a los sectores más afectados por el aumento de los costos.
- Bonos de descuento de 15 euros por cada 30 euros de compra, con un máximo de 60 euros descontados, para fomentar el comercio local.
- Asignación de dos millones de euros para subvencionar la Seguridad Social de los autónomos de temporada, promoviendo así el inicio temprano de la actividad.
- Ayudas de hasta 5.000 euros para autónomos que inicien su actividad o busquen consolidar su negocio.
Tendrán que verse en un futuro cercano la repercusión de estas medidas en la región, donde se prevé un verano record en ocupación hotelera.

Un 57% de pymes de la región han solicitado el Kit Digital
A finales de septiembre de 2022, se dieron a conocer las cifras de implementación de la primera fase del Kit Digital en las Islas Baleares. Este programa, con un presupuesto de 500 millones de euros y destinado a fomentar la digitalización de las empresas con entre 10 y 50 empleados mediante ayudas de hasta 12.000 euros, fue sido ampliado hasta el 15 de marzo de 2023. Hasta el momento, todas las empresas que han cumplido los requisitos han recibido esta ayuda. Además, 40.000 empresas ya han solicitado la ayuda en la segunda fase.
Las empresas interesadas pueden registrarse como beneficiarias de esta ayuda en Red.es. Asimismo, en Tactio somos agentes digitalizadores oficiales del Kit Digital. Puedes consultar todos nuestros servicios en este ámbito haciendo clic aquí.

Fuentes: Economía de Mallorca, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.