Más del 55% de las pymes operan con 1 o 2 empleados
Según datos recientes proporcionados por el Instituto de Estadística de Extremadura, la región cerró el mes de agosto de 2023 con un total de 407,193 afiliaciones en alta en la Seguridad Social, lo que representa un incremento del 1.2 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
Tamaño y Distribución de Empresas
El tamaño promedio de las empresas en Extremadura en agosto se sitúa en 7.8 trabajadores. Sin embargo, el 55.9 por ciento de las empresas operan con tan solo entre 1 y 2 empleados, quienes representan el 9.5 por ciento del total de empleados en la región.
Por otro lado, las empresas que emplean a un mayor número de trabajadores son aquellas con una plantilla de 50 a 249 empleados, que conforman el 21.1 por ciento del panorama empresarial. Asimismo, las empresas con 500 o más empleados ocupan al 16.2 por ciento del total de trabajadores en la región.
Distribución por Sectores
El sector servicios se destaca como el más prominente en Extremadura, albergando el 60.9 por ciento de las empresas y el 67.4 por ciento de los trabajadores. En promedio, en el sector de Servicios, cada empresa cuenta con 8.6 empleados.
Comparando el sector de actividad con el tamaño de la empresa, los datos revelan que, en agosto, el 34 por ciento de las empresas del sector servicios operan con 1 o 2 trabajadores. En contraste, el 64 por ciento de todas las empresas del sector agrícola también tienen entre 1 y 2 empleados.

Distribución por Localidad
El tamaño de la localidad también influye en la distribución empresarial. El 51 por ciento de las empresas se ubican en localidades con una población superior a los 10,000 habitantes, siendo el sector de Servicios el más representado en estas áreas urbanas.
Ruralidad y Sectores Empresariales
En las zonas rurales de Extremadura, las actividades empresariales se distribuyen principalmente entre los sectores de Agricultura y Servicios, con un 37 y 41 por ciento de participación, respectivamente.
Distribución en Provincias
En la provincia de Badajoz, el Régimen General es predominante tanto para hombres (76.2 por ciento) como para mujeres (86.0 por ciento). El Régimen General Sistema Especial Agrario representa el 14 por ciento del total de afiliados.
Por su parte, en la provincia de Cáceres, el Régimen General también lidera con un 73.7 por ciento para hombres y un 84.0 por ciento para mujeres. El Régimen General Sistema Especial Agrario constituye el 11 por ciento del total de afiliados.

Optimismo en la Contratación Laboral en las PYMES Españolas para el Año 2023
Los resultados de la encuesta más reciente presentados en el informe Tactiómetro 2023 han arrojado una perspectiva alentadora en relación con las expectativas de empleo en el presente año. De acuerdo con los resultados de la encuesta, aproximadamente la mitad de las pequeñas y medianas empresas consultadas tienen previsto llevar a cabo contrataciones de personal a lo largo del año 2023.
El informe también revela que un sólido 40 por ciento de las empresas encuestadas espera que su plantilla de empleados permanezca estable, sin cambios sustanciales en términos de contratación o despidos. Por otro lado, alrededor del 9 por ciento de las empresas encuestadas anticipan que podrían tener que llevar a cabo despidos en algún momento durante el año.
Estos datos, en conjunto, pintan un panorama positivo en lo que respecta a la contratación y la estabilidad laboral en el contexto empresarial actual. El hecho de que una cifra significativa de empresas tenga planes de contratación es un indicador positivo de su confianza en el crecimiento económico y su necesidad de expandir su fuerza laboral.
Puedes seguir leyendo el informe Tactiómetro 2023 en el siguiente enlace.
Fuente: El Economista, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.