Isabel Urrutia, Consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria, respalda firmemente el fortalecimiento de las medidas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) por parte de la Unión Europea (UE) y aboga por la reducción de la burocracia y los costos asociados al cumplimiento de las obligaciones fiscales, a través del nuevo marco tributario de renta BEFIT.
En el pleno del Comité de las Regiones (CdR), las regiones europeas discutieron la simplificación del sistema tributario que permitiría a las empresas interactuar únicamente con una administración tributaria, la de su país de origen en la UE, que luego compartiría la información con otros Estados miembros donde operan.
Esta medida no solo simplificaría la carga administrativa para las empresas, sino que también reduciría los costos, especialmente para las pymes, que destinan aproximadamente el 2,5% de sus ingresos para cumplir con sus obligaciones fiscales, una carga hasta 3,5 veces mayor que la de las grandes empresas.
Urrutia destaca la importancia del marco tributario BEFIT para el tejido empresarial de Cantabria, mayoritariamente conformado por pymes, como un avance crucial para facilitar su funcionamiento, respaldar la inversión y fomentar la creación de empleo. En sus palabras durante el pleno del CdR, enfatizó la necesidad de que las administraciones actúen como facilitadoras y resuelvan los problemas sin generar obstáculos para los empresarios, quienes son los verdaderos impulsores de la economía y el bienestar regional, nacional y europeo.
En otro tema, Urrutia también se pronunció a favor del impulso de una tarjeta única europea de discapacidad que reconociera de manera transversal esta condición, considerándolo un avance significativo en la garantía de los derechos de las personas con discapacidad en los Estados miembros de la UE. Asimismo, abogó por la igualdad de acceso a los servicios en el extranjero sin la necesidad de una reevaluación completa de la situación de discapacidad.
En el ámbito medioambiental, Urrutia expresó su preocupación por el impacto del cambio climático en la salud pública y la esperanza de vida durante el debate sobre el Pacto Verde y Salud promovido por el presidente de Andalucía, Juanma Moreno. Destacó la necesidad de abordar las consecuencias del cambio climático en la salud, reconociendo el papel fundamental de los gobiernos regionales, como el de Cantabria, que requieren recursos adicionales para enfrentar este desafío.

El análisis financiero y fiscal de tu empresa
El análisis financiero representa un conjunto de herramientas que permiten a los profesionales evaluar con precisión la situación económica de una entidad. Esta metodología implica la conversión de los datos financieros en indicadores y ratios, los cuales proporcionan información crucial para la toma de decisiones.
La eficacia del análisis financiero depende en gran medida de la calidad de la información utilizada. Cuanto más precisa y fiable sea esta información, más claros serán los escenarios que se puedan plantear y más efectivas serán las medidas correctivas para abordar cualquier desviación. Además, una información financiera de calidad facilita la proyección de futuros escenarios y la planificación estratégica de la organización.
Si quieres seguir leyendo sobre cómo realizar un análisis de estados financieros en tu pyme, puedes hacerlo aquí.

Fuente: Cantabria Económica, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.