Maraña jurídica para las pymes Madrileñas
El Ilustre Colegio de Gestores de Madrid (ICOGAM) ha emitido una solicitud apremiante para mejorar la seguridad jurídica mediante la implementación de una normativa más estricta que brinde apoyo a las más de 700,000 pequeñas y medianas empresas (PYMES) que se enfrentan a dificultades en su funcionamiento. Esta petición se ha presentado en el marco del II Encuentro Empresarial: en Homenaje al Empresario.
Fernando Jesús Santiago, presidente del ICOGAM, ha expresado su preocupación por el hecho de que el extenso y minucioso desarrollo de leyes por parte del Gobierno solo sirva para «entorpecer las funciones de las PYMES». Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de poner fin a «la maraña jurídico-administrativa compuesta por leyes, ordenanzas e instrucciones, que en muchos casos se contradicen entre sí».
Según datos alarmantes, el 78% de la población española desconoce la normativa vigente, lo que dificulta enormemente su aplicación práctica, mientras que solo el 18% afirma estar familiarizado con dicha normativa. Ante este panorama preocupante, los gestores de empresas demandan con urgencia una mayor seguridad jurídica para no obstaculizar la actividad empresarial de las pymes, así como para garantizar una prestación de servicios adecuada para los autónomos.

¿Qué es el «Compliance» en una empresa?
El «compliance» es mucho más que una simple palabra de moda, se trata de una cultura arraigada en la responsabilidad y la transparencia. En esencia, engloba el conjunto de normas y procedimientos que garantizan el cumplimiento estricto de las leyes y regulaciones tanto internas como externas, a las que una compañía debe someterse en su accionar diario.
Asegurar el cumplimiento normativo en una pyme es fundamental para su éxito a largo plazo. Algunas claves para lograrlo son:
- Conocer las leyes y regulaciones que aplican a tu industria y ubicación geográfica.
- Establecer políticas claras que reflejen los requisitos legales y éticos.
- Designar a alguien responsable de supervisar el cumplimiento normativo en la empresa.
- Capacitar al equipo en las políticas y regulaciones relevantes.
- Implementar controles internos y realizar auditorías regulares.
- Mantenerse actualizado sobre los cambios en las normativas.
- Fomentar un ambiente de transparencia donde los empleados puedan denunciar irregularidades de manera segura.
El cumplimiento normativo no solo evita multas y problemas legales, también protege la reputación y genera confianza en la empresa. Es un camino que debe ser seguido con dedicación y compromiso para asegurar el crecimiento sostenible. Descubre más sobre el término «Compliance» en el siguiente artículo nuestro blog.

Fuentes: El Economista, Tactio
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.