Las subvenciones impulsan la digitalización empresarial
Con el objetivo de allanar el camino, se vislumbra un impulso significativo en forma de subvenciones gubernamentales destinadas a la digitalización de la pyme. Así, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, bajo la dirección de Rocío Albert, ha implementado un plan de ayudas financieras directas a través de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial. En esencia, estas subvenciones tienen como propósito respaldar la ejecución de proyectos integrales de digitalización, abarcando tanto los procesos de producción como los productos y servicios ofrecidos en el ámbito industrial.
El objetivo final es elevar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, elevando simultáneamente su productividad. Estas subvenciones, otorgadas mediante concesiones directas, sustentan la materialización de proyectos de digitalización que se dedican a implementar soluciones de negocio basadas en tecnologías de comunicación, análisis y procesamiento de datos. Asimismo, se brinda apoyo a proyectos que fomentan plataformas colaborativas y aquellos que digitalizan procesos de manufactura, empleando tecnologías como la realidad aumentada, la robótica colaborativa, la fabricación aditiva, los sensores, los sistemas embebidos y el control de procesos. Además, se brindan recursos para la incorporación de tecnologías de la información en la cadena de valor de las empresas industriales, así como para la creación y desarrollo de presencias en línea, redes sociales y ciberseguridad.
Este compromiso con la digitalización empresarial se refleja en las cifras. Un total de 8 millones de euros han sido asignados para este propósito, culminando en 95 subvenciones concedidas a un igual número de pequeñas y medianas empresas. La inversión inducida por los proyectos beneficiarios sobrepasa los 30 millones de euros, delineando así el impacto significativo que estas iniciativas están teniendo en el sector empresarial.
Es relevante destacar que la distribución de estas subvenciones abarca a un amplio espectro geográfico. Del total de empresas beneficiarias, 37 operan en el Sur metropolitano, 21 en el Corredor del Henares y las restantes 37 se encuentran en diversas áreas de la región. Aunque sus actividades varían, estas empresas mayoritariamente se dedican al procesamiento de imágenes, reprografía y artes gráficas. Sin embargo, también se incluyen aquellas involucradas en la industria de la madera, corcho, muebles y fabricación de instrumentos de precisión óptica.

Medida paralela al Programa Kit Digital
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno para subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado que cubran las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos. Están dirigidas a cualquier sector o tipo de negocio y las ayudas se pueden implementar mediante un agente digitalizador.
En este sentido, Tactio es agente digitalizador oficial, por lo que podemos ayudarte en todo el proceso de digitalización, así como de mejorar la presencia online de tu empresa en los siguientes ámbitos:
- Sitio Web y presencia en internet
- Gestión de redes sociales
- Publicidad en internet
- E-mail marketing
Si quieres saber más acerca de nuestros servicios, haz clic aquí.
Fuentes: ABC, Tactio
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.