Las mujeres lideran el emprendimiento en Canarias

Un reciente informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) de Canarias, abarcando el periodo de 2022 a 2023, ha arrojado resultados sorprendentes sobre el panorama empresarial en el archipiélago. Este estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y La Laguna, bajo la coordinación de la profesora Rosa Batista de la ULPGC, revela que las mujeres están tomando la delantera en el emprendimiento, superando a los hombres en un 5,6% frente al 4,3%.

Tendencias Emergentes y Desafíos en el Emprendimiento

A lo largo de los años, la participación femenina en el mundo empresarial de Canarias ha mostrado una tendencia al alza, acercándose e incluso superando en algunos años a la de los hombres. En el período analizado, se observa que en 2019 y 2022, las mujeres superaron en emprendimiento a sus contrapartes masculinas. En el año 2021, si bien los hombres lideraron con un punto porcentual, en 2022 las mujeres recuperaron su posición dominante, superando a los hombres en 1,3 puntos porcentuales.

El informe también señala que en Canarias existen menos facilidades para emprender en comparación con el resto de España, con un 24,7% frente al 32%. Además, se ha evidenciado una reducción en el número de nuevas empresas que logran consolidarse en la región.

 

7 Claves prácticas (con ejemplos) para atraer y retener Talento en tu pyme

 

Indicadores Clave del Emprendimiento en Canarias

Según la directora del Observatorio del Emprendimiento y la Pyme de Canarias, Rosa Batista, la proporción de adultos entre 18 y 64 años involucrados en iniciativas empresariales en 2022 en Canarias fue del 4,9%, mientras que a nivel nacional alcanzó el 6%.

Este dato ha mostrado un crecimiento progresivo desde 2020, cuando en las islas se registró un 3,8% frente al 5,2% a nivel nacional, y un 4,3% en 2021 comparado con el 5,5% a nivel nacional. Respecto a las empresas consolidadas en 2022, representaron el 4,6% en Canarias, en contraste con el 7% registrado en España.

Motivaciones y Percepciones de los Emprendedores

El informe destaca las diversas motivaciones que impulsan a los emprendedores canarios, entre las que se incluyen el deseo de marcar una diferencia en el mundo y la búsqueda de la generación de riqueza o ingresos elevados. Sin embargo, la mayoría manifiesta haber iniciado su negocio como una respuesta a la escasez de oportunidades laborales.

Además, se observa que el 80,5% de las personas que emprendieron en 2022 en Canarias consideran que poseen los conocimientos y habilidades necesarios para ello. Además, el 53,4% afirma conocer a otros emprendedores, lo que subraya la importancia del apoyo y la inspiración mutua dentro de la comunidad empresarial local.

 

LIDERAZGO EN FEMENINO: IMPACTO EN LA CAPTACIÓN Y RETENCIÓN DEL TALENTO EN PYMES

El 27 de mayo, Madrid será testigo de un evento trascendental que abordará el creciente papel del liderazgo femenino en la gestión empresarial y su impacto en la atracción y retención del talento en las PYMES. En este evento, destacados expertos, empresarios y líderes de opinión se reunirán para analizar las tendencias emergentes en el mundo empresarial, con un enfoque particular en las dinámicas observadas en Canarias y su relevancia a nivel nacional.

El evento ofrecerá una plataforma para explorar en profundidad cómo el liderazgo femenino está transformando la forma en que las PYMES atraen y retienen el talento. Se examinarán las motivaciones y percepciones de los emprendedores, así como los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el mundo empresarial. Además, se analizará el impacto del liderazgo femenino en la innovación, la diversidad y el crecimiento sostenible de las PYMES en la era moderna.

Para más información e inscripciones, puedes consultarlo en el siguiente enlace.

27 de mayo evento Madrid

Fuentes: El Mundo, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.