La Rioja intensifica su promoción de vino en China

La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha reforzado su estrategia de promoción en Asia mediante una ambiciosa gira comercial en China, que reunió a 87 bodegas de la región. Esta iniciativa, llevada a cabo en Pekín, Cantón y Shanghái, marca el regreso de los representantes comerciales de Rioja al mercado chino tras la pandemia. El objetivo de la gira es impulsar las ventas y aprovechar la esperada recuperación de este importante mercado para la denominación española.

Durante los eventos, cerca de 2.000 profesionales del sector y 80 importadores chinos, actores clave en la comercialización de Rioja en China, participaron activamente. Entre los asistentes se encontraban importantes figuras de empresas de distribución de vino, cadenas hoteleras, supermercados de productos importados y conglomerados estatales de alimentación y distribución.

Los salones de vinos ofrecieron a los asistentes la oportunidad de degustar más de 450 variedades de vinos Rioja, seleccionadas por su particularidad y capacidad de adaptación, mostrando así la extensa gama de productos que ofrece la DOC La Rioja. Este formato tradicional de salón de vinos subrayó la diversidad de la denominación, la más exportadora de España.

Paralelamente, se organizaron masterclasses en cada ciudad, impartidas por formadores oficiales de Rioja como Dorian Thang en Pekín, Samuel Li en Cantón y Sam Chen en Shanghái. Estas sesiones, con todas las plazas agotadas, ofrecieron un recorrido detallado por los diferentes estilos de Rioja, destacando aspectos como los vinos de origen, el arte de la crianza y los monovarietales.

Íñigo Tapiador, director de Marketing del Consejo Regulador de Rioja, junto con los responsables de la campaña en China, mantuvieron reuniones con representantes del sector, periodistas especializados y embajadores de Rioja. Este contacto directo refuerza el interés del mercado chino por los vinos de Rioja. Charlene Pan, importadora en el sur de China, destacó la fuerte imagen proyectada en estos eventos como un apoyo fundamental para los importadores. Chasey Chen, otra importadora en Guangzhou, subrayó el mensaje de calidad y liderazgo transmitido por Rioja.

A pesar de las condiciones económicas actuales, China sigue mostrando un fuerte interés por los vinos de Rioja, con expectativas de incrementar significativamente las exportaciones que en 2023 alcanzaron los 1,5 millones de litros. La DOCa Rioja busca así fortalecer su posición en el ranking de países importadores. La gira de promoción continuará en otoño, extendiéndose a tres nuevas ciudades de la zona costera china. Estas actividades buscan seguir presentando la oferta de las bodegas de Rioja a distribuidores, detallistas, compradores, sumilleres y expertos locales, consolidando así su presencia en el mercado asiático.

 

New call-to-action

 

 

Desafíos de internacionalizar una pyme

La internacionalización de una pequeña y mediana empresa (pyme) representa una oportunidad significativa para expandir mercados, diversificar ingresos y aumentar la competitividad. Sin embargo, este proceso está repleto de desafíos que requieren una planificación meticulosa y una adaptación constante. Entre los principales obstáculos se encuentran la comprensión y adaptación a las normativas legales y fiscales de los países de destino, la barrera del idioma y las diferencias culturales que pueden afectar tanto la comunicación interna como externa.

Además, las pymes deben enfrentar la competencia local y global, que muchas veces cuenta con mayores recursos y una presencia ya establecida en el mercado. La logística y la cadena de suministro también suponen un reto considerable, pues implican coordinar y asegurar la entrega eficiente de productos en mercados internacionales. La fluctuación de divisas y las diferencias en las condiciones económicas y políticas de cada país pueden afectar la estabilidad y rentabilidad de las operaciones.

Afrontar estos desafíos requiere una combinación de investigación exhaustiva, planificación estratégica, alianzas locales y una mentalidad flexible y resiliente. Solo así, las pymes pueden superar los obstáculos y aprovechar las oportunidades que ofrece la internacionalización para su crecimiento y desarrollo sostenible.

Descubre más sobre como internacionalizar tu pyme en el siguiente artículo.

 

New call-to-action

 

 

Fuente: Vinetur, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.