La oferta de empleo disminuye en Galicia

Galicia ha experimentado un descenso significativo en las ofertas de empleo durante el año 2022, situándose como la comunidad autónoma con el mayor descenso en comparación con el año anterior. Según revela el informe «Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España», las ofertas de trabajo en Galicia han disminuido en un 18,43%. Esta cifra contrasta con la tendencia a nivel nacional, donde el número de vacantes ha aumentado en un 25,31% con respecto al año anterior.

No obstante, Galicia no es la única región que ha experimentado una disminución en las ofertas de empleo. Asturias (-15,60%) y Extremadura (-13,91%) también se encuentran entre las comunidades autónomas con peores datos en este aspecto.

El informe destaca la falta de equidad en la distribución de la oferta de empleo en España. De hecho, el 56,21% de todas las ofertas de trabajo se ha concentrado en tres comunidades autónomas: Comunidad de Madrid (23,55% de todas las ofertas), Cataluña (22,24%) y Andalucía (10,42%). Sin embargo, solo Madrid y Cataluña han incrementado su contribución en comparación con el año anterior.

El País Vasco se sitúa en cuarto lugar, concentrando el 7,69% de la oferta de empleo, aunque ha experimentado una ligera disminución respecto al año anterior. La Comunidad Valenciana cierra el «top 5» con el 7,46% de las vacantes, manteniendo valores similares a los del año pasado. Por otro lado, Asturias (1,10% del total de ofertas), Islas Baleares (1,04%) y La Rioja (menos de un punto porcentual, 0,96%) se encuentran entre las regiones que han generado menos empleo.

En cuanto a los sectores con mayor oferta de empleo en 2022, el sector servicios destaca, representando el 8,97% del total, lo que supone un aumento de 2,60 puntos porcentuales respecto al año anterior. Este incremento se debe principalmente a la buena evolución de la industria del ocio y entretenimiento, así como a las compañías relacionadas con la calidad, medio ambiente, comercio exterior y transporte.

En segundo lugar se encuentra el sector del transporte de mercancías y la logística, con el 7,36% del total de ofertas, experimentando una ligera disminución de 0,19 puntos porcentuales con respecto al año anterior. Por su parte, el sector del comercio y la distribución minorista representa el 6,36% de las ofertas, lo que supone una disminución de 1,64 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

En contraste, el sector de la sanidad ha experimentado la mayor caída en la oferta de empleo, disminuyendo en 3,11 puntos porcentuales y quedándose con el 6,32% de las ofertas. El sector industrial también ha experimentado una disminución significativa, con una reducción de 2,24 puntos porcentuales hasta alcanzar el 4,42% de las ofertas. Finalmente, el sector de los seguros ha experimentado una disminución de 1,2 puntos porcentuales, representando el 3,24% de las ofertas de empleo.

A pesar de los datos negativos en algunas comunidades y sectores, el informe destaca el avance del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en Galicia, el cual ha generado la creación de 1.000 nuevos empleos. Este sector muestra un panorama positivo y prometedor en la región gallega, aportando oportunidades de trabajo y contribuyendo al desarrollo económico.

 

New call-to-action

 

Ramón García: de 1 a 330 trabajadores

La historia y la trayectoria del Grupo Ramón García se asemejan a un manual clásico de empresa familiar. En 1975, después de retornar a Galicia tras varios años de emigración, Ramón García creó una pequeña carpintería en el anexo de su hogar familiar. Gracias a su dedicación y esfuerzo profesional, las instalaciones se expandieron hasta alcanzar la situación actual. Hoy en día, bajo la dirección de sus hijos Manuel y Sabino, la empresa opera una fábrica en Mesía (A Coruña), otra en México y cuenta con un centro logístico en Ordes (A Coruña), brindando empleo a 330 trabajadores.

Este notable crecimiento ha tenido un impacto significativo en Galicia, ya que la empresa ha contribuido de manera importante a la generación de empleo en la región. El Grupo Ramón García se ha convertido en un empleador clave, ofreciendo oportunidades laborales a numerosas personas de la comunidad gallega. A causa de este crecimiento, la empresa buscó los servicios de TACTIO para adaptarse a su nueva realidad y optimizar su gestión, manteniendo así su compromiso con la comunidad y el desarrollo económico de Galicia.

Si quieres seguir leyendo sobre este caso de éxito, puedes continuar aquí.

 

New call-to-action

Fuente: Economía Digital Galicia, Tactio

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.