La lucha por retener el talento balear
Durante la asamblea general de la Associació Balear de l’Empresa Familiar (ABEF), celebrada en el hotel Innside by Meliá Palma Bosque y con la presencia de Andrés Sendagorta, presidente del Instituto Familiar de la Empresa Familiar, se compartió que el 92 % de los trabajadores se muestra receptivo a nuevas oportunidades profesionales, lo que indica una constante movilidad laboral en el horizonte.
Se afirmó que incluso aquellos empleados que se sienten satisfechos en sus roles actuales no descartan la búsqueda de mejores oportunidades. Enfatizó que el equilibrio entre la vida personal y profesional supera, en importancia, al salario y otros beneficios, siendo un factor crucial para la satisfacción laboral. Sorprendentemente, siete de cada diez individuos priorizarían la salud mental y dicho equilibrio por encima del éxito profesional. A pesar de ello, los aspectos que más valoran los trabajadores al considerar un cambio laboral son la remuneración, el desarrollo profesional y la flexibilidad, en ese orden.
Este nuevo paradigma, caracterizado por una percepción más transaccional del trabajo, indica que los empleados están dispuestos a contribuir en función de lo que reciben de sus empleadores. En este sentido, se instó a las organizaciones a implementar estrategias sólidas para atraer y retener talento, reconociendo que la falta de lealtad implica una necesidad de contratación más frecuente. Además, recomendó realizar comparativas salariales para garantizar una remuneración competitiva y reconsiderar la propuesta de valor de la empresa para crear una experiencia única capaz de fidelizar el talento.
Esther Vidal, presidenta de la Associació Balear de l’Empresa Familiar, coincidió en la importancia de retener el talento y propuso la creación de entornos propicios para la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral. Destacó la necesidad de presentar propuestas innovadoras que posicionen a las empresas e islas como ejemplos de excelencia y los conviertan en destinos atractivos para el talento.
En el marco del evento, se enfatizó la transformación profunda en la cultura laboral y se hizo hincapié en las preocupaciones generales de las empresas familiares, que se ven afectadas por un entorno político lleno de incertidumbre y posibles cambios que podrían impactar el empleo y la supervivencia de las compañías.

Fuentes: Economía de Mallorca, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.