La importancia logística entre Madrid y Valencia
La Terminal de Mercancías Madrid-Vicálvaro, la autopista ferroviaria que une Abroñigal (Madrid) con el puerto de València, y el centro logístico intermodal de Valencia-Fuente de San Luis, son solo tres de los 14 proyectos que el Gobierno central está llevando a cabo en el corredor mediterráneo, con impacto directo en el tráfico de mercancías entre Madrid y Valencia.
El comisionado del Gobierno para el corredor mediterráneo, Josep Vicent Boira, expuso estos proyectos en una mesa redonda que contó con la participación de empresas navieras como Baleària y MSC, la empresa Sending y la Autoridad Portuaria de Valencia. Boira resaltó que «el centro y el este peninsular están interconectados», destacando la articulación de sus aeropuertos, áreas industriales y los tres principales puertos: València, Algeciras y Barcelona.
En la segunda cumbre empresarial Comunidad de Madrid-Comunidad Valenciana, celebrada en la capital española, se evidenció la sólida reciprocidad económica entre ambas regiones. Madrid principalmente exporta a través del puerto de València, fortaleciendo así las exportaciones que llegan desde la capital a través de carreteras y ferrocarriles.
Miguel Garrido, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), subrayó la importancia incuestionable del eje Madrid-Valencia. La vicepresidenta de Conexus, Asunción Martínez, abogó por establecer metas comunes, evidenciando la buena sintonía entre las empresas citadas por el lobby Conexus, presidido por Manuel Broseta.
Previo a las mesas redondas, intervinieron destacados líderes empresariales como Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, José Vicente Morata, presidente de la Cámara Valencia, y Salvador Navarro, presidente de la patronal valenciana, quienes resaltaron la relevancia de las relaciones bilaterales entre ambas comunidades.

La adopción de un sistema de gestión de flotas para tu pyme
Conforme avanza el tiempo, la adopción de un sistema de gestión de flotas se ha vuelto una imperiosa exigencia logística para cualquier empresa, sin importar su escala, ya sea grande, mediana o pequeña. Este sistema brinda una serie de ventajas que optimizan la administración de los recursos de la empresa contratante, lo que repercute de manera positiva en la calidad del servicio ofrecido al cliente final.
La administración de flotas puede representar una parte valiosa en la estrategia de la logística de una empresa, y mucho más en los casos de empresas de transporte de cargas, mensajería, y alquiler de vehículos, allí debe ser considerada indispensable.
Puedes seguir leyendo sobre esta temática en el artículo que hemos preparado.

Fuente: La Vanguardia, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.