La digitalización: Objetivo estratégico en la pyme
La digitalización se ha convertido en un factor determinante para que las empresas de menor tamaño puedan enfrentarse de manera equitativa a las grandes corporaciones y ampliar su alcance a más clientes y usuarios, evitando las limitaciones propias de la economía tradicional. Esta afirmación es respaldada por un estudio reciente impulsado por la Confederación Empresarial Navarra (CEN), en el que el 62% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región han participado.
A pesar de este reconocimiento, cabe destacar que solo un tercio de estas compañías admiten haber solicitado ayudas públicas en el último año para llevar a cabo su proceso de digitalización. Durante la presentación de los resultados clave de este estudio, el secretario general de la CEN, Carlos Fernández Valdivielso, subrayó la importancia de aprovechar las oportunidades que brinda la digitalización para el crecimiento empresarial.

Entre las causas identificadas por las empresas para no haber buscado apoyo público se encuentran la falta de tiempo, la percepción de no necesitarlo, la falta de conocimiento acerca de las ayudas disponibles y la complejidad en los trámites de solicitud. Estas barreras y razones se mantienen en comparación con el análisis previo.
Es relevante destacar que el porcentaje de empresas que consideran la transformación digital como un objetivo estratégico se ha mantenido constante en el 62%, pero ha experimentado un crecimiento significativo de dieciocho puntos porcentuales en comparación con el primer estudio realizado, pasando del 50% al 68% de las empresas encuestadas. Esto refleja un aumento en el conocimiento de las ventajas y posibilidades que brinda la digitalización.

Además, casi un tercio de las empresas encuestadas han contratado personal especializado para gestionar la transición digital. Como señaló Txema Aguinaga, director general de Telecomunicaciones y Digitalización del Gobierno de Navarra, en su discurso de clausura, la digitalización ya no es una opción, sino una necesidad vital para la supervivencia de las empresas, especialmente para las pymes y los trabajadores autónomos.
Esta tendencia ascendente de empresas que ven necesaria la digitalización de su negocio fue patente en la publicación, el pasado junio, del Tactiómetro 2023, informe realizado por Tactio y que se basa en una radiografía de la pyme a nivel nacional, sus preocupaciones, fortalezas y objetivos.
Como vemos en el gráfico, se observa que hay un porcentaje muy mayoritario de empresas que consideran la digitalización como necesaria para su negocio (94%), aunque casi el 20% no esté desarrollando ninguna acción en ese camino.
Es relevante que la pyme digitalice sus procesos y avance en estos términos. Si quieres seguir leyendo acerca de la digitalización de la pyme española, sus preocupaciones y objetivos en 2023, puedes descargar el Tactiómetro 2023 en el siguiente enlace.
Fuentes: Diario de Navarra, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.