En un paso significativo hacia la transición hacia una economía más limpia, la Comisión Europea (CE) ha aprobado un régimen de ayuda español por valor de 120 millones de euros destinado a respaldar inversiones en sectores estratégicos en la región de Asturias. Esta medida tiene como objetivo principal acelerar la adopción de tecnologías sostenibles y promover la transición hacia un modelo económico basado en energías renovables y bajas emisiones de carbono.
El programa de ayuda estará disponible para empresas que se dediquen a la fabricación de una serie de productos clave para esta transición, como baterías, paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, electrolizadores y equipos para la captura, utilización y almacenamiento de carbono. También se contempla el apoyo a componentes esenciales utilizados en la producción de estos equipos o en la fabricación de materias primas críticas necesarias para su elaboración.
La Comisión Europea ha evaluado minuciosamente este régimen español y ha determinado que cumple con las condiciones establecidas en el Marco Temporal de Crisis, un marco regulatorio que permite la concesión de ayudas estatales para apoyar medidas que impulsen la transición ecológica y reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles. Se espera que estas ayudas se concedan a más tardar el 31 de diciembre de 2025 y que respeten los límites máximos establecidos.
Desde Bruselas se ha destacado la importancia de esta medida, señalando que el régimen español es «necesario, adecuado y proporcionado» para acelerar la transición hacia una economía más sostenible. Además, se considera que esta iniciativa contribuirá al desarrollo de actividades económicas clave para la implementación del Plan Industrial del Pacto Verde, un ambicioso proyecto para impulsar la innovación y la competitividad en sectores relacionados con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Entendiendo los Fundamentos de Estrategia Empresarial
De nada sirve una ayuda sin una estrategia empresarial detrás. En el siempre dinámico mundo de los negocios, la estrategia empresarial emerge como el timón que guía el rumbo de una organización hacia el éxito sostenible. Ya sea en un mercado globalizado o en un entorno local, comprender los fundamentos de la estrategia empresarial se convierte en un imperativo para cualquier líder o emprendedor.
La estrategia empresarial abarca una amplia gama de decisiones y acciones diseñadas para lograr los objetivos a largo plazo de una empresa. Desde la definición de la visión y la misión hasta la identificación de oportunidades en el mercado, la estrategia empresarial implica un proceso continuo de análisis, planificación y ejecución.
En su esencia, la estrategia empresarial se basa en la capacidad de una organización para adaptarse y responder eficazmente a un entorno empresarial en constante cambio. Esto implica evaluar y aprovechar las fortalezas internas de la empresa mientras se anticipan y mitigan las amenazas externas.
A través de este viaje de descubrimiento, los líderes empresariales pueden no solo enfrentar los desafíos presentes, sino también preparar el terreno para un crecimiento sostenible y una ventaja competitiva a largo plazo. Descubre como planificar tu estrategia empresarial en el siguiente post.

Fuente: Energías Renovables, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.