II Foro de buenas prácticas en sostenibilidad
En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad y abordar el desafío del cambio climático, Rosa Mantecón lideró la segunda edición del Foro de Buenas Prácticas #SostenibilidadCCOO en las empresas de Cantabria. Este evento, enmarcado en el proyecto ‘Implantación de medidas de la estrategia contra el cambio climático y de la economía circular y bioeconomía durante el año 2023’, se enfocó especialmente en la eficiencia energética.
Mantecón, figura destacada en el sindicato, inauguró el foro en presencia del consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, junto a representantes sindicales y las empresas implicadas en el proyecto.
El propósito fundamental del sindicato en este encuentro fue resaltar el esfuerzo del tejido productivo hacia la sostenibilidad y la descarbonización, reconociendo el valor fundamental de trabajar hacia un sistema más sostenible. Mantecón enfatizó la importancia de este compromiso consciente con la finitud de los recursos y la necesidad de entornos saludables.

En sus palabras, afirmó que «Cantabria tiene una deuda pendiente con el cuidado del medio ambiente», elogiando el trabajo desarrollado por empresas participantes como Cementos Alfa, Bondalti, Global Metwire Injection (GMI), Amica, Austral y Casas Vairocana. Destacó que estas empresas representan un modelo a seguir en la senda hacia la sostenibilidad para el tejido productivo.
CCOO, desde su compromiso, involucra a la Administración y a las empresas en una alianza para avanzar hacia un mundo más sostenible, reconociendo el potencial de estas tres áreas para generar un impacto positivo.
Por su parte, el consejero Roberto Media subrayó la importancia de construir sinergias para promover las energías verdes y la transición industrial. Identificó como uno de los «retos» de su legislatura el fomento de buenas prácticas y la transición hacia una economía más verde, utilizando eficazmente los fondos europeos para iniciativas ambientales.
El evento reunió a empresas de diversos sectores, evidenciando ejemplos concretos de buenas prácticas en eficiencia energética. Destacaron acciones específicas como la sustitución de combustibles fósiles por alternativos y biomasa (Cementos Alfa), la implementación de paneles fotovoltaicos y reducción del consumo energético (GMI), y estrategias de ahorro energético y eficiencia en la fabricación de cloro (Bondalti).
En el ámbito turístico, Casas Vairocana adoptó la geotermia y paneles solares como ejemplos de turismo sostenible. En tanto, Austral redujo su consumo energético con paneles fotovoltaicos, mientras que Amica apostó por energías renovables con la instalación de placas solares y pequeños aerogeneradores.

Demandas de la pyme cántabra 2023
En el panorama actual de la pequeña y mediana empresa (pyme) en Cantabria durante el año 2023, se observa un claro enfoque en las demandas de desarrollo empresarial. Los datos recopilados revelan que el 37% de las inquietudes empresariales se centran en la mejora y optimización de la «Organización». Este porcentaje resalta la prioridad que las pymes están otorgando a la reestructuración y eficiencia de sus procesos para potenciar la productividad y el rendimiento.
Por otro lado, un significativo 25% de las demandas se relaciona con proyectos destinados al ámbito «Comercial y marketing». Esto refleja la creciente importancia que las empresas cántabras están otorgando a la expansión de sus negocios, buscando estrategias innovadoras para captar y mantener clientes en un mercado cada vez más competitivo. Además, el 18% destinado a proyectos de estrategia y viabilidad subraya la necesidad de establecer planes sólidos y sostenibles que permitan no solo la supervivencia, sino el crecimiento a largo plazo de estas empresas en la región.
Puedes descargar el informe Tactiómetro 2023 completo en el siguiente enlace.
Fuente: La Vanguardia, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.