Formación Profesional y compromiso de contratación
La Junta de Andalucía anunciará esta semana una medida para impulsar la Formación Profesional para el Empleo con garantía de contratación. Para ello, se destinarán 10 millones de euros a estos cursos, que asegurarán la contratación del 40% de los participantes desempleados considerados «aptos» al finalizar la formación.
A diferencia del programa anterior, en el que los centros de FP solicitaban las subvenciones, en esta ocasión serán las propias empresas las que opten a las ayudas. Las empresas podrán proporcionar la formación si están homologadas para ello, o subcontratarla a entidades acreditadas. Las subvenciones se otorgarán por orden de llegada y hasta agotar el presupuesto, sin competencia entre las empresas.
El objetivo del programa, impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, es facilitar que las empresas, especialmente las pymes, puedan beneficiarse de estas subvenciones. Por ejemplo, una pequeña peluquería o comercio podría formar a dos alumnos y finalmente contratar a uno de ellos, con un contrato mínimo de 6 meses a tiempo completo o 9 meses a tiempo parcial. Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta, anunció esta medida durante una comparecencia en el Parlamento de Andalucía, donde también destacó otras acciones para impulsar una mano de obra cualificada y adaptada al cambio económico, con el objetivo de lograr el pleno empleo y el progreso social.
La Consejería estima que, con los 10 millones de euros asignados, se podrán subvencionar alrededor de 256 programas formativos, beneficiando a unas 3.840 personas, de las cuales al menos el 40% deberán ser contratadas, lo que equivale a 1.536 empleados. Las acciones formativas deben estar incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas del sistema de formación profesional para el empleo y podrán recibir financiación. En caso de que una empresa requiera una formación no catalogada, la Consejería de Empleo les brindará asesoramiento y apoyo para diseñar el plan formativo y solicitar su inclusión en el catálogo del SEPE, de modo que pueda ser subvencionado.

Gestión del talento en la pyme andaluza
La gestión del talento en las pymes andaluzas es un aspecto crucial para su crecimiento y competitividad en el mercado actual. Las pequeñas y medianas empresas en Andalucía se enfrentan a desafíos específicos en la atracción, desarrollo y retención de talento, pero también cuentan con oportunidades únicas para destacarse y aprovechar al máximo el capital humano disponible.
Estos fueron varios de los temas tratado el pasado mes de marzo en el evento realizado por Tactio en Córdoba, en el que compartimos en una jornada abierta las experiencias e inquietudes de más de medio centenar de pymes cordobesas.
La retención de ese talento es otro desafío importante que se trató durante el evento. Es fundamental que estas empresas creen un entorno laboral positivo y motivador, donde los empleados se sientan valorados y reconocidos. Esto implica ofrecer salarios y beneficios competitivos en la medida de lo posible, pero también brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, así como un equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida personal. Fomentar una cultura empresarial sólida, basada en valores como la colaboración, la innovación y la transparencia, también puede ser un factor clave para retener el talento.
En última instancia, la gestión del talento requiere una planificación cuidadosa y una evaluación regular del desempeño de los empleados. Establecer sistemas objetivos y transparentes para evaluar y reconocer el rendimiento individual y colectivo puede ayudar a identificar fortalezas y áreas de mejora, y facilitar la toma de decisiones relacionadas con promociones y recompensas.
Sin duda esta nueva ayuda a las pymes andaluzas será un impulso para fortalecer la contratación en las pymes y reforzar la relevancia de la formación profesional. No obstante, se necesita de una estrategia a mediano y largo plazo para que esas ayudas tengan el impacto esperado en la pyme.

Fuentes: El Confidencial, Tactio
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.