El envejecimiento de los trabajadores en el sector pesquero y de la industria transformadora se ha convertido en una preocupación destacada, según revela el último informe del Consejo Económico y Social de España titulado «Desafíos para la sostenibilidad en la pesca, acuicultura e industria transformadora en España». El informe fue presentado en el Museo do Mar de Vigo, con la participación de la secretaria general de Pesca, Isabel Artime.
El estudio señala que solo el 27% de los trabajadores tienen menos de 40 años, mientras que un 42% supera los 50 años de edad. Esta situación se ve agravada por la falta de relevo generacional, ya que la llegada de nuevos graduados al sector no está ocurriendo a un ritmo suficiente. Según una encuesta realizada por la Secretaría General de Pesca, los estudiantes muestran preferencia por la marina mercante o la navegación recreativa, percibiendo estas actividades como menos exigentes y peligrosas, y con menores periodos de ausencia del hogar. Además, consideran que el sector pesquero no ofrece una remuneración adecuada.
José Basilio Otero, responsable de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y ponente del informe, ha destacado que la falta de relevo generacional es uno de los principales desafíos que enfrenta el sector, situación que se ve agravada en actividades primarias como la pesca. El informe sugiere medidas como mejorar los programas educativos y de formación continua, aumentar las oportunidades de prácticas remuneradas y promover programas de formación profesional específicos para la pesca y la industria transformadora. La igualdad de género también es un tema de preocupación, con la necesidad de garantizar una representación equitativa de mujeres en el sector.
En cuanto a las valoraciones, la secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha elogiado la rigurosidad y el detalle del informe, destacando los avances del sector en adaptarse a la biodiversidad y conservación del medio ambiente en la última década. Sin embargo, reconoce que la lucha contra el cambio climático sigue siendo un desafío pendiente. Por su parte, el presidente del CES, Antón Costas, ha expresado su satisfacción por presentar el informe en Vigo, subrayando la importancia de la región en el sector pesquero. Espera que el informe contribuya al diálogo sobre la necesidad de equilibrar la actividad pesquera con la sostenibilidad del sistema marino, social y económico.
Finalmente, el presidente del Consejo Económico y Social de Galicia, Manuel Pérez, ha agradecido la presentación del informe en Vigo, destacando su importancia para la preparación ante los desafíos futuros. Afirmó que frente a los problemas, es crucial adoptar medidas para superarlos.

Relevo generacional en la pyme
Con la jubilación de los trabajadores veteranos y la incorporación de una nueva generación al mercado laboral, la necesidad de una comunicación efectiva se vuelve crucial para asegurar una transición exitosa.
La transferencia de conocimientos, valores y experiencias entre estas distintas generaciones no solo garantiza la continuidad de las empresas, sino que también promueve un ambiente de trabajo colaborativo y de aprendizaje mutuo. Es fundamental que las organizaciones establezcan canales de comunicación claros y abiertos para facilitar este intercambio intergeneracional y aprovechar al máximo el potencial de cada uno de sus miembros.
Descubre más sobre esta temática en nuestro blog.

Fuente: La Voz de Galicia, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.