Euskadi ESG: Calificación de pyme sostenible

Euskadi ESG: Calificación de pyme sostenible

En un esfuerzo por fomentar la sostenibilidad empresarial, el Gobierno Vasco en colaboración con Elkargi, ha anunciado la implementación de la calificación ‘Euskadi ESG’ para 500 pequeñas y medianas empresas (pymes) en el territorio vasco. Este sistema busca otorgar a estas entidades una ventaja significativa en el acceso a diversas fuentes de financiación.

El propósito fundamental de esta calificación radica en medir, evaluar y certificar el compromiso sostenible de las empresas de menor y mediano tamaño en Euskadi. En la fase inicial del proyecto, se ha procedido a la selección de 500 pymes asociadas a Elkargi, abarcando distintos ámbitos y escalas dentro del panorama empresarial. Una vez completado el análisis, estas entidades recibirán un informe detallado respaldado por un analista certificado por la Asociación Europea de Analistas Financieros (EFFAS) y un supervisor de la Sociedad de Tasación.

 

New call-to-action

 

Este informe contendrá una calificación global que reflejará el nivel de compromiso sostenible de la empresa, desglosando también las puntuaciones específicas en aspectos ambientales, sociales y de gobernanza.

La obtención de esta calificación no solo posicionará a estas pymes en un lugar privilegiado para acceder a diversas fuentes de financiación, sino que también responde a la creciente necesidad del mercado de empresas comprometidas con la sostenibilidad.

Pedro Azpiazu, consejero de Economía y Hacienda, expresó: «Aunque actualmente no sea obligatoria, con la iniciativa ‘Euskadi ESG’, buscamos que las pymes inicien su transición hacia la sostenibilidad. Esta medida les permitirá enfrentar los desafíos presentes y futuros en un mundo limitado e interconectado».

 

New call-to-action

 

Mirando al futuro: la sostenibilidad en la misión y la visión empresarial

El proceso de definir una estrategia corporativa y elaborar un plan integral que articule los esfuerzos de una empresa hacia un futuro más prometedor presenta una multitud de razones y fundamentos. Sin embargo, entre todas ellas, destaca una razón sencilla pero de vital importancia: la estrategia es un elemento absolutamente crucial para garantizar la sostenibilidad y la viabilidad de una empresa, así como para mantener en marcha el proyecto en el largo plazo.

En ocasiones, el término «sobrevivir» o «evolucionar» implica la necesidad de realizar cambios significativos, no necesariamente para transformar todo, sino para conservar la esencia y el propósito esencial de la empresa. La estrategia empresarial actúa como el pilar fundamental que proporciona dirección, coherencia y enfoque a todos los esfuerzos de una organización.

El compromiso de las empresas vascas con la sostenibilidad tiene que ser un proceso que se adapte a sus estrategias y objetivos empresariales. Descubre más sobre la misión, visión y horizonte empresarial en el siguiente artículo que hemos preparado.

 

New call-to-action

 

Fuente: Cinco días, Tactio

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.