El impacto de ArcelorMittal en la pyme asturiana

El impacto de ArcelorMittal en la pyme asturiana

La inminente paralización de uno de los hornos altos en la planta de ArcelorMittal ubicada en Gijón ha generado gran preocupación en Asturias, desatando alarmas en diversos sectores. Aunque la empresa sostiene que la decisión aún no está definitivamente tomada, ya ha iniciado los preparativos para llevar a cabo la parada a principios de abril, lo que ha generado inquietud en la región.

Abel Fernández, decano del Colegio de Economistas de Asturias, califica la noticia como «malísima» y destaca la importancia de ArcelorMittal como la principal industria y «locomotora» de la región. Advierte que cualquier disminución en la producción impactará significativamente en toda la zona. Además, Fernández señala que la industria siderúrgica en Asturias ha experimentado décadas de reducciones, pasando de 23,000 empleos a poco más de 5,000.

El impacto potencial de la parada del horno alto va más allá de la pérdida de empleo, ya que ArcelorMittal y sus actividades relacionadas representan aproximadamente el 12% del Producto Interno Bruto (PIB) asturiano, equivalente a todo el sector turístico.

Los hornos altos son fundamentales para la actividad siderúrgica, transformando el mineral de hierro en arrabio que luego alimenta las acerías. La planta de Gijón alberga dos hornos con una capacidad conjunta de casi cinco millones de toneladas de arrabio al año. La posible parada de uno de ellos reduciría esta capacidad a la mitad, afectando en cascada a otras instalaciones en Asturias, incluyendo la acería de Avilés, el Tren de Bandas en Caliente y la división de Laminación en Frío.

La reducción en la producción podría traducirse en menos empleo, afectando a los aproximadamente 5,000 trabajadores asturianos que se verían afectados por la prórroga del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Además, las empresas auxiliares que colaboran con ArcelorMittal y el sector del transporte también sufrirían las consecuencias.

La preocupación entre los trabajadores es palpable, y existe el temor de que la parada del horno alto sea definitiva. Existen sospechas de que ArcelorMittal esté considerando una «descarbonización exprés», reduciendo emisiones no a través de las inversiones comprometidas, sino mediante la operación de un solo horno alto. José Manuel Castro, representante de CCOO, alerta sobre la posibilidad de una configuración industrial con un solo horno alto, lo que tendría un impacto significativo en el empleo y la capacidad de producción.

 

New call-to-action

 

Mirar al futuro: La estrategia como clave para la pyme

Definir una estrategia corporativa y diseñar un plan integral que integre todos los esfuerzos se presenta como una decisión clave para el futuro de cualquier empresa. Entre las numerosas razones y argumentos que respaldan esta iniciativa, la más elemental pero posiblemente la más determinante es que la estrategia es esencial para garantizar la sostenibilidad y viabilidad de la empresa, así como para mantener viva la visión del proyecto en el futuro.

En ocasiones, sobrevivir o evolucionar implica cambiar todo para que, paradójicamente, todo permanezca igual.

Descubre las claves de la estrategia empresaria mediante su visión y misión en el siguiente artículo.

 

New call-to-action

 

Fuente: Cope, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.