El 63% del Navarra Health Clúster serán pymes
¿Qué es Navarra Health Clúster?
Navarra Health Clúster agrupa a empresas, centros de conocimiento e instituciones que contribuyen al desarrollo de la industria de la salud en Navarra. Persigue mejorar el entorno competitivo y posicionar a Navarra como referente en el ámbito biosanitario. Todo para mejorar la calidad de vida del paciente.

¿Qué empresas lo componen?
Son un total del 38 empresas las que componen el clúster. Sigue a continuación el orden de empresas: InnoUp, Cinfa, IdiSNA, Genbioma, Eversens, CreoMedical, Cein, Ardena, Agenor, 3P Biopharmaceuticals, Cima de UN, Universidad de Navarra, UPNA, Telum, NNBi, Ikan Biotech, IAR, Leadartis, sgp Qube, Vivet therapeutics, Darwin Biomedical, Auxilab, Tairel Data, Tedcas, Viscofan, Ojer Pharma, Sanifarma, NewPharma Solutions, Navarrabiomed, Sendo diabetes, Clínica Universidad de Navarra, YS:um Medical Innovation, Vitio, Abanza, Mediobiofarma, Nafarco, Recombina biotech y Nasertic.
La facturación del grupo de empresas y entidades que lo integran tienen una facturación anual consolidada de 2.500 millones de euros. De estos, 288 millones se destinan a investigación y desarrollo. Entorno a sus recursos humanos, los 38 socios del clúster emplean a 17.300 personas, de las que 9.750 trabajan en Navarra. Y 2.500 se dedican a labores de investigación y desarrollo.
Industria farmacéutica en Navarra
Dentro de las empresas del clúster tienen un gran peso las empresas farmacéuticas, por su relevancia económica en la comunidad autónoma. Hay varias empresas farmacéuticas establecidas en Navarra, incluyendo algunas compañías internacionales. Algunas de las empresas más destacadas son:
- Cinfa: es una empresa navarra líder en la fabricación y distribución de medicamentos genéricos y productos sanitarios.
- Kern Pharma: es una empresa farmacéutica española que tiene su sede en Navarra y que se dedica a la fabricación de medicamentos genéricos y productos sanitarios.
- Laboratorios Salvat: es una empresa farmacéutica especializada en la investigación, desarrollo y comercialización de productos innovadores para la salud humana.
- Idifarma: es una empresa que ofrece servicios de desarrollo y fabricación de medicamentos para empresas farmacéuticas y biotecnológicas.
Además, la Universidad de Navarra tiene un fuerte enfoque en la investigación en el campo de la salud y la biotecnología, lo que contribuye al desarrollo de la industria farmacéutica en la región.
Dirección por objetivos
Tras nacer el clúster es necesario que sus integrantes marquen objetivos medibles a corto, mediano y largo plazo. El propósito es lograr una adecuada coordinación de personas, recursos y mecanismos de una organización para obtener resultados relevantes con la participación efectiva de los colaboradores.
A menudo los empresarios y directivos piensan erróneamente que sus colaboradores conocen las metas y objetivos de la empresa. Pero la realidad es que los colaboradores tan solo conocen sus funciones y las instrucciones de trabajo, pero ignoran lo que se espera de ellos así como los parámetros que se emplearán para valorar su desempeño, lo que les convierte en meros ejecutores de tareas.
Descubre como llevar a cabo una correcta dirección por objetivos en el siguiente artículo.

Fuentes: Diario de Navarra, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.