Dificultades de contratación en el sector del metal
El dinamismo del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) se manifiesta nuevamente a través de una iniciativa innovadora destinada a abordar las crecientes dificultades de contratación en la industria del metal en Navarra. En colaboración con la Asociación de Pequeña y Mediana Empresa del Metal de Navarra (APMEN), se ha puesto en marcha un programa de formación con compromiso de contratación, dirigido a capacitar a personas desempleadas en el ajuste de troqueles, un perfil altamente demandado pero escasamente cubierto en el mercado laboral actual.
Bajo el nombre de «Alea Metal», esta iniciativa conjunta involucra a empresas líderes del sector como Estampaciones Arsan, Estampaciones Navarra, Gurpea Industrial, Inauxna, Nuadi Europe y Trokel. El propósito es seleccionar y formar a profesionales con perfiles cualificados y especializados, para los cuales la formación específica es limitada o inexistente.
El programa comprende una formación teórico-práctica de 300 horas, que se desarrollará hasta marzo en las instalaciones del centro Salesianos y en diversas empresas asociadas. Quince personas desempleadas tendrán la oportunidad de participar en este proceso de aprendizaje intensivo. Al término de la formación, las empresas colaboradoras se comprometen a contratar al menos al 40% de los participantes, una medida respaldada por una subvención total de 41.130 euros proporcionada por el Servicio de Empleo.
La inauguración del curso contó con la presencia de Miriam Martón, directora gerente del SNE-NL, quien destacó la importancia de iniciativas como esta para satisfacer las necesidades del sector empresarial, lo que, a su vez, repercute significativamente en la empleabilidad de los participantes.
Desafíos y Oportunidades en el Sector Metalúrgico
La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal de Navarra (APMEN) representa a más de 130 empresas y aproximadamente 5.000 profesionales dedicados a una amplia gama de actividades relacionadas con el metal. Sin embargo, un diagnóstico realizado en 2021 por APMEN y CEN, con el respaldo del SNE-NL, reveló que muchas empresas del sector enfrentan dificultades significativas para cubrir puestos técnicos clave.
Entre los perfiles más demandados se encuentran soldadores, operarios de montaje, troquelistas, personal de mantenimiento electromecánico, operadores de carretillas, torneros, ingenieros, plegadores y programadores CNC. Estos hallazgos subrayan la urgencia de programas como «Alea Metal», que no solo abordan las brechas de habilidades existentes, sino que también contribuyen a fortalecer el tejido empresarial y la empleabilidad en la región.
Dificultad para encontrar personal cualificado
Cómo ya avanzábamos en el Tactiómetro 2023, la principal preocupación para la pyme durante todo el año 2023 fue la misma: Encontrar Talento Cualificado.
Esta realidad, que se extiende por diversos sectores de la economía nacional, plantea un obstáculo significativo para el crecimiento y la competitividad de estas organizaciones, que constituyen la columna vertebral del tejido empresarial español.
A medida que las pymes buscan expandirse y adaptarse a un entorno empresarial dinámico y exigente, se encuentran con la cruda realidad de una oferta laboral que a menudo no satisface sus necesidades específicas. La demanda de perfiles especializados y altamente capacitados choca con una oferta limitada de profesionales que posean las habilidades y competencias requeridas para desempeñar roles clave en áreas como tecnología, innovación, marketing, finanzas y gestión.
Este desequilibrio entre la oferta y la demanda de talento cualificado se ve exacerbado por varios factores, incluida la falta de programas de formación adaptados a las necesidades del mercado laboral, la movilidad laboral limitada y la creciente competencia de empresas más grandes y multinacionales que atraen a los mejores talentos con ofertas atractivas.
Fuentes: Ser, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.