Crecen las reivindicaciones del sector transporte
Facilitar el acceso a la profesión, combatir la competencia desleal y el dumping social, promover el reconocimiento de las enfermedades profesionales y evitar duplicidades con el Comité Nacional de Transporte, son los principales retos que establece la recién formada Tradime Aragón, la asociación de referencia en la comunidad para los pequeños y medianos empresarios y autónomos del transporte de mercancía.
La misma se ha unido a otras asociaciones del transporte de Navarra, Galicia y Burgos, para formar Pymetrans Alianza. Esta nueva federación de asociaciones territoriales representa una flota de 13.000 vehículos y estará presidida en sus dos primeros años por el presidente de Tradime Aragón, José Antonio Moliner.
«los transportistas necesitamos vernos representados y esta federación sirve para hacer un llamamiento para unirnos y conseguir nuestros objetivos», señala Moliner.

A escala local, también se mantienen vivas otras reivindicaciones como la seguridad de las zonas de estacionamiento de camiones ante el aumento de robos y los problemas de espacio que presentan algunos aparcamientos en entornos cercanos a la capital aragonesa.
Ya ha llegado a oídos de la administración estas demandas, por lo quese están tomando medidas como las del caso de Zaragoza, la cual dispondría así de un gran párking público de camiones de hasta 250 plazas sin causar molestias en zonas residenciales y con máximas garantías de seguridad.
El transporte de mercancías en Aragón
En términos más específicos, el sector del transporte de mercancías en Aragón es muy diverso y se compone de varias ramas de actividad. La mayoría de las empresas de transporte son pequeñas y medianas empresas (pymes), aunque también hay algunas grandes empresas multinacionales que tienen su sede en la región.
En cuanto a los modos de transporte, el transporte por carretera es el más utilizado en Aragón, con una amplia variedad de vehículos, desde pequeñas furgonetas hasta camiones de gran tonelaje. Además, Aragón es una importante zona de paso para el transporte internacional de mercancías, lo que se ve reflejado en el gran número de empresas que ofrecen servicios de transporte transfronterizo.

El transporte ferroviario también es un medio de transporte relevante en la región, con varias líneas de ferrocarril que conectan la región con el resto de España y Europa. Las empresas de transporte ferroviario de mercancías en Aragón se encargan principalmente del transporte de mercancías a granel, como carbón, cemento, grano y minerales.
Además, el transporte marítimo también juega un papel destacado, ya que el puerto de Barcelona, situado a unas pocas horas en coche de la región, es uno de los puertos más importantes de Europa y un importante centro de distribución para el comercio internacional.
En cuanto a la infraestructura logística, Aragón cuenta con varios parques empresariales y plataformas logísticas, como la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA), que es una de las más grandes de Europa y cuenta con un gran número de empresas de logística y transporte. Además, el aeropuerto de Zaragoza es un importante centro de carga aérea y es utilizado por muchas empresas de transporte de mercancías.
Tactio con el sector transporte
Desde Tactio hemos llevado a cabo más de 10.000 proyectos en cerca de 4.000 empresas a nivel nacional. Muchas de estas empresas eran del sector transporte. Descubre como hemos acompañado a diferentes empresas del sector transporte a lo largo de nuestros años.
Cimentada en la incansable labor de su fundador, Miguel Parrilla, la empresa de transportes que lleva su nombre afronta un futuro esperanzador bajo la firme dirección de su hija Raquel, socia, directora general y administradora única.
Los hermanos Federico Segundo y Jesús Abengoza fundaron en 2001 Citraben, un negocio de transporte de líquidos alimentarios que empezó con una flota de tres camiones. Veinte años después no para de crecer.
Esta empresa vasca, cuya sede operativa se asienta en un punto estratégico, la localidad vizcaína de Artea, ofrece un servicio excepcional en el transporte especial por carretera y ferrocarril en su región.
Conoce más casos de éxito en nuestra sección dedicada.

Fuente: El Periódico de Aragón, Tactio.
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.