Cantabria queda rezagada en la adopción de IA

Cantabria queda rezagada en la adopción de IA

Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que en Cantabria, el 6.5 por ciento de las empresas con 10 o más empleados están utilizando la Inteligencia Artificial (IA). A pesar de que la adopción de la IA está en constante crecimiento en toda España, la región cántabra se encuentra rezagada en esta tendencia, con una cifra que se sitúa más de tres puntos por debajo del promedio nacional, que alcanza el 9.6 por ciento.

Cantabria se destaca como la comunidad autónoma con la menor intensidad en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el primer trimestre del año. En particular, se posiciona en la cuarta posición entre las regiones que menos emplean la IA, precedida únicamente por Baleares (6.2%), Canarias (6.1%), y Extremadura (6.1%). En contraste, Madrid lidera el uso de la IA por parte de las empresas a nivel nacional, con un 12.8 por ciento, seguida por Cataluña (11.9 por ciento), La Rioja (11.1 por ciento) y el País Vasco (10.7 por ciento).

El informe también destaca que en Cantabria, las empresas utilizan menos los medios sociales, con solo un 52.4 por ciento de las compañías con conexión a Internet empleando esta herramienta. Esta cifra se encuentra más de 11 puntos por debajo del promedio nacional, que se ubica en el 63.6 por ciento.

 

New call-to-action

 

En cuanto a la presencia en línea, el 73.1 por ciento de las empresas con conexión a Internet en Cantabria disponen de un sitio o página web, cifra que se ubica por debajo del promedio nacional, que es del 78.5 por ciento. Además, solo el 19.7 por ciento de las empresas cántabras con 10 o más empleados realizaron ventas a través del comercio electrónico, una proporción que se sitúa 12 puntos por debajo de la media nacional, que alcanza el 31.7 por ciento.

Un dato relevante es que la compra de servicios en la nube ha experimentado un incremento sustancial, subiendo en 4.2 puntos hasta alcanzar el 32.4 por ciento. Además, el 28.3 por ciento de las empresas con conexión a Internet paga por anunciarse en la red.

En cuanto al teletrabajo, el informe señala que el 25.6 por ciento de las empresas de Cantabria con 10 o más empleados permite esta modalidad de trabajo, y un 8.59 por ciento de los empleados teletrabaja regularmente.

 

New call-to-action

 

Percepción de la necesidad de digitalización en la pyme española

El análisis realizado en el Tactiómetro 2023 relativo a la percepción de diversas empresas sobre la importancia de la digitalización en sus operaciones revela una tendencia clara. En general, se observa que la gran mayoría de las empresas consideran la digitalización como un elemento esencial para el éxito de su negocio, alcanzando un destacado 94 por ciento. Sin embargo, resulta sorprendente que casi el 20 por ciento de estas compañías aún no haya emprendido ninguna acción concreta en este camino hacia la digitalización.

 

New call-to-action

 

Estos resultados reflejan una realidad empresarial que demuestra un reconocimiento generalizado de la importancia de la digitalización como un motor de competitividad y eficiencia. A pesar de esta conciencia, un porcentaje significativo de empresas aún no ha logrado traducir esta comprensión en medidas concretas.

La estadística revela una necesidad urgente de que estas empresas que aún no han iniciado su proceso de digitalización consideren tomar medidas en esta dirección. La era digital ofrece oportunidades significativas para mejorar la eficiencia operativa, aumentar la agilidad empresarial y, en última instancia, mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución.

La brecha entre la percepción de la digitalización como esencial y la falta de acción en ese sentido plantea interrogantes sobre las barreras y desafíos que enfrentan estas empresas. La inversión, la capacitación y la resistencia al cambio pueden ser factores que influyan en esta discrepancia. Es crucial que las empresas comprendan que, si bien la digitalización puede requerir esfuerzo y recursos, los beneficios a largo plazo pueden ser transformadores.

 

 

Fuente: La Vanguardia, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.