Ayudas para los mercados municipales de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que el próximo día 15 de julio se iniciará una nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a los mercados municipales de la capital. Esta iniciativa, impulsada por el Área de Economía, Innovación y Hacienda, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento y apoyar a los autónomos y pymes que operan en estos espacios comerciales.
Con un presupuesto inicial de 495.000 euros, las subvenciones buscan incentivar el emprendimiento mediante el abono de una parte de la tarifa de ocupación de los locales ubicados en los mercados municipales. En caso de alta demanda y disponibilidad presupuestaria, este monto podrá ser ampliado hasta los 490.000 euros adicionales.
Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda, ha destacado la importancia de los mercados municipales como motores de crecimiento económico y empleo. Además, resaltó su valor en la vida de la ciudad de Madrid, ya que contribuyen a la cohesión social de los barrios y son un atractivo turístico.

¿Quiénes pueden beneficiarse de estas subvenciones?
Los autónomos y pymes que hayan suscrito un contrato de cesión de uso de un local en un mercado municipal entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de agosto de 2023 podrán acceder a estas ayudas.
La cuantía de la subvención variará según el tipo de local: para los locales de uso comercial, oscilará entre el 30% y el 90%, mientras que para los locales de uso hostelero y usos asociados, estará comprendida entre el 15% y el 75%. El importe máximo mensual de la subvención será de 1.000 euros, con un límite máximo de 24 meses para los pagos efectuados entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de agosto de 2023.
Adicionalmente, se incrementará en un 10% la cuantía de la ayuda otorgada si la solicitante es una mujer o si la empresa está constituida por al menos un 51% de mujeres, según lo estipulado en la escritura de constitución.
Los requisitos para acceder a estas subvenciones son los siguientes: las personas físicas o jurídicas deben estar formal y legalmente constituidas e inscritas, desarrollar su actividad en un mercado municipal y estar al día en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social. En caso de no estar al corriente, también podrán optar por haber obtenido un aplazamiento o moratoria.
Con esta nueva convocatoria de subvenciones, el Ayuntamiento de Madrid busca impulsar el emprendimiento y fortalecer la actividad económica en los mercados municipales, apoyando a los autónomos y pymes que forman parte de estos espacios emblemáticos de la ciudad.

Proyectos realizados en la Comunidad de Madrid
Tactio ha apoyado a más de 4.000 empresas en más de 10.000 proyectos a lo largo de sus 16 años de historia. En este sentido, durante el último año, y como muestran los resultados del Tactiómetro 2023, los proyectos de «Organización» han sido los más demandados (41,94%), seguido de «Comercial y Marketing» (16,13%) o «Producción y Operaciones» (12,90%).
Las demandas de proyectos en cada comunidad autónoma varían según lo mostrado en el Tactiómetro 2023. Este estudio realizado por Tactio, muestra las preocupaciones y demandas de la pyme española a nivel nacional. Puedes descargarlo en el siguiente enlace.
Fuentes: Comunidad de Madrid, Tactio
Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.