Aumenta la disolución empresarial en la Comunidad Valenciana

Aumenta la disolución empresarial en la Comunidad Valenciana

La creación de empresas cayó un 2,1% en 2022 a nivel nacional. Este hecho ha ido acompañado de un récord en disolución de empresas, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los últimos datos del INE reflejan que se ha disparado la disolución de empresas en un 10,1% con respecto al 2021. Esto supone que se ha batido un récord de 26.207 disoluciones de empresas, la mayor cifra desde el inicio de la serie histórica, en 1995.

De las 26.207 empresas que se disolvieron el pasado año 2022, el 79,1% lo hicieron voluntariamente, el 11,3% por fusión con otras sociedades y el 9,5% restante por otras causas.

De este modo, con datos del primer mes del año, se crearon 1.176 sociedades mercantiles en la Comunitat Valenciana y se disolvieron 320. Esto la convierte en la tercera comunidad autónoma con más sociedades disueltas, por detrás de Madrid y Andalucía.

Por otra parte, la creación de sociedades mercantiles ha aumentado un 4,9 por ciento en la Comunitat Valenciana en el mes de enero respecto al mismo mes del año pasado, por debajo de la media de crecimiento del conjunto de España, que se ha situado en el 15,6%.

 

New call-to-action

 

Panorama nacional

En enero se crearon 9.472 empresas en España, lo que supone un aumento del 15,6 % respecto al mismo mes de 2021, y el número más elevado desde marzo de 2022, mientras que la disolución aumentó un 5,8 % con la desaparición de 3.931 sociedades.

Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), del total de sociedades disueltas en enero, el 84,8 % lo hizo voluntariamente; el 11,1 % por fusión, y el 4,1 % restante por otras causas.

Las comunidades donde se constituyeron más empresas durante el segundo mes del año fueron Madrid (2.475), Cataluña (1.847), Andalucía (1.631) y Comunidad Valenciana (1.330), mientras que Ceuta y Melilla, con 11; La Rioja, con 51; y Cantabria, con 58, donde menos.

Las operaciones de ampliación de capital se incrementaron en febrero el 4,1 %, lo que supuso seis meses consecutivos al alza, a excepción de diciembre, «mejorando significativamente los datos negativos observados en el primer semestre de 2022», explican las mismas fuentes.

En cuanto a los concursos de acreedores, hubo 375 durante febrero, un 3,1 % menos respecto al mismo mes de 2022, con fuerte influencia de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana, que conjuntamente registraron más de seis de cada diez concursos presentados.

 

New call-to-action

 

Tactio en la Comunidad Valenciana

Industrias Vijusa acaba de cumplir 40 años de duro trabajo en la Comunidad Valenciana. Su capacidad innovadora le ha permitido seguir un proceso vivo de diversificación y hacer de la sostenibilidad un valor esencial.

Esta empresa dedicada a la higiene y limpieza industrial puso a prueba su estructura y capacidad durante el tiempo de pandemia, saliendo reforzada de ella junto al acompañamiento de Tactio. Más información en el siguiente enlace.

Fuente: La Vanguardia, La Información, INE, Tactio

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.