Auge de gasto en innovación en empresas valencianas

En el transcurso del año 2022, el desembolso en innovación por parte de empresas valencianas ha evidenciado un incremento notable, superando en un 20,57% el registrado en 2020, último punto de referencia disponible. Según los resultados de la «Encuesta sobre Innovación en las Empresas» realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y aplicada a la Comunidad Valenciana, los gastos totales en innovación han escalado un 36,96% en comparación con el año anterior.

De acuerdo con el informe, del total del gasto en innovación del año 2022, el 31,05% corresponde a actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) internas, mientras que un 1,91% se destina a la adquisición de I+D externa. El 67,04% restante engloba otros desembolsos relacionados con la innovación, entre los cuales se destacan el costo laboral del personal interno involucrado en actividades innovadoras, representando el 13,58% del total; los gastos corrientes en servicios, materiales y suministros, que constituyen el 5,58%; los gastos de capital, con un 46,03%; y finalmente, otros gastos de innovación no categorizados anteriormente, con un 1,85%.

La intensidad de innovación de las empresas con sede en la Comunidad Valenciana se sitúa en un 1,05%, superando el promedio nacional del 0,95%. Por sectores, se destaca que el sector de material y equipo eléctrico, electrónico, informático y óptico lidera con un 62,92% de empresas innovadoras, invirtiendo 42,4 millones de euros en actividades innovadoras durante 2022, con una intensidad de innovación del 2,95%, considerablemente superior al promedio global del 1,05%.

Otros sectores como el de química y productos farmacéuticos, así como el de material de transporte, también muestran un elevado porcentaje de empresas innovadoras durante el periodo 2020-2022, con un 61,23% y un 52,57%, respectivamente. En términos de gasto, los sectores con mayores intensidades de innovación son el de material y equipo eléctrico, electrónico, informático y óptico, con una intensidad del 2,95%; el de maquinaria y equipo, con el 2,15%; y el de química y productos farmacéuticos, con un 1,81%.

 

New call-to-action

 

Una nueva generación que apuesta por la innovación

En la actualidad, una nueva generación está emergiendo con un enfoque renovado hacia la innovación. Estos jóvenes visionarios no solo están dispuestos a desafiar las convenciones, sino que también están impulsados por la búsqueda de soluciones creativas a los desafíos contemporáneos.

Esta generación ve la innovación como una herramienta poderosa para impulsar el cambio positivo en el mundo. Desde el desarrollo de tecnologías disruptivas hasta la creación de modelos de negocio sostenibles, están llevando la vanguardia de la transformación en diversas industrias. En este punto es determinante que el relevo generacional se adapte, no solo a la exigencias de la nueva generación, sino a la tradición de quien entrega el testigo.

La empresa que examinamos en el siguiente caso real se encuentra en una encrucijada inicial, motivada por la urgencia de planificar el traspaso generacional en la dirección del negocio. Este cambio implica a una segunda generación conformada por cuatro hermanos. Se hacía imperativo establecer una estrategia empresarial distintiva que abarcara diversos aspectos, desde la estructura organizativa hasta las operaciones comerciales y la producción, entre otros elementos clave.

Sigue leyendo sobre este caso real aquí.

 

New call-to-action

 

 

Fuente: La Vanguardia, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.