Auge de adquisiciones empresariales en Baleares

Las Islas Baleares han emergido como uno de los destinos más atractivos para la compraventa de empresas en España, atrayendo la atención no solo de inversores locales, sino también de extranjeros. Este fenómeno, que solía ser predominante en las grandes urbes como Madrid y Barcelona, ha encontrado un nuevo epicentro en Palma, capital de Mallorca, así como en otros enclaves turísticos del archipiélago.

Históricamente, las transacciones empresariales en Mallorca se limitaban principalmente a los sectores inmobiliario y hotelero. Sin embargo, el panorama ha experimentado un cambio significativo en 2023, con la incursión de sectores como tecnología, automoción, farmacéutico, deportivo, alimentario y médico en el mercado transaccional. Para la patronal empresarial Pimem, la falta de sucesión generacional emerge como un factor determinante en la mayoría de estas operaciones.

En el último año, se han registrado varias adquisiciones destacadas en el sector hotelero. Five Holding, con sede en Dubai, adquirió la división hotelera y las discotecas de Pacha, mientras que Trilantic y sus socios realizaron una transacción financiera por un valor aproximado de 320 millones de euros al desprenderse de sus activos. Por otro lado, el grupo alemán 12.18 también se sumó a la ola de compras al adquirir el Hotel Club Santa Ponsa en asociación con un fondo internacional, el cual será gestionado por Puro Group.

 

New call-to-action

 

 

Explorando las Opciones: Posibilidades para el Relevo Generacional en la Empresa Familiar

El relevo generacional en una empresa familiar puede abordarse de diversas formas, cada una con sus propias ventajas y consideraciones. Desde la designación de un sucesor interno hasta la búsqueda de talento externo, las opciones disponibles pueden adaptarse a las necesidades y objetivos específicos de cada organización. Exploraremos algunas de las posibilidades más comunes:

  1. Sucesión Familiar Directa: Esta opción implica la designación de un miembro de la familia como sucesor del liderazgo empresarial. El sucesor puede ser un hijo, hija u otro familiar cercano que haya demostrado habilidades y compromiso para dirigir la empresa.
  2. Co-Dirección o Equipo Directivo Mixto: En algunos casos, el relevo generacional puede llevarse a cabo mediante la formación de un equipo directivo que incluya tanto a miembros de la familia como a profesionales externos. Esta estructura permite combinar la experiencia y el conocimiento interno con nuevas perspectivas y habilidades.
  3. Venta o Fusión: Otra opción es considerar la venta de la empresa a un tercero o su fusión con otra organización. Si bien esta decisión puede significar el fin del control familiar, puede brindar oportunidades de crecimiento y expansión que de otro modo podrían no ser posibles.
  4. Formación y Desarrollo: Independientemente de la opción elegida, es fundamental proporcionar una sólida formación y desarrollo tanto al sucesor como a otros miembros del equipo directivo. Esto garantizará una transición sin problemas y preparará a la próxima generación para asumir con éxito el liderazgo empresarial.

Al evaluar estas posibilidades, es importante considerar no solo los aspectos financieros y operativos, sino también los valores y la cultura empresarial que han sido fundamentales para el éxito de la empresa familiar a lo largo del tiempo. La elección del enfoque adecuado para el relevo generacional será crucial para asegurar la continuidad y el éxito a largo plazo de la organización.

Si quieres averiguar las posibilidades, pasos y claves para una correcta sucesión empresarial, sigue leyendo aquí.

 

New call-to-action

 

 

Fuentes: ÚltimaHora, Tactio.

Tactio cuenta con más de 16 años de experiencia en asesoramiento empresarial y quiere acompañarte en el crecimiento de tu negocio. Nuestros expertos y expertas están a tu disposición para realizar un diagnóstico personalizado de tu empresa y dar los siguientes pasos junto a ti. Consúltanos.